Desafíos y soluciones: las cuestiones cruciales del sector eléctrico en Nigeria

La cuestión de la energía eléctrica en Nigeria ha sido tema de preocupación en diversas instancias, incluida la reciente reunión de partes interesadas organizada por la Cámara de Representantes en Abuja. En este encuentro, Sanusi Garba, presidente de la Comisión Reguladora de Electricidad de Nigeria (NERC), resaltó la insuficiente inversión actual en el sector energético, lo que pone en riesgo el suministro estable de electricidad en todo el país. Garba señaló que factores como las fluctuaciones de los tipos de cambio y el impago del gas representan desafíos significativos que podrían llevar al colapso del sector si no se abordan adecuadamente.

Antes de la revisión de tarifas, las empresas de distribución de energía solo estaban obligadas a pagar el 10% de sus facturas de energía, lo que generaba problemas de liquidez ante la falta de respaldo financiero para los subsidios. Esta situación ha contribuido a una disminución continua en el suministro de gas y la producción de electricidad en el país.

La constante reducción en la producción y el riesgo de cortes en el suministro eléctrico se atribuyen en gran medida a las dificultades financieras que enfrenta el sector. Con la necesidad de un aumento del 94% en los costos de recuperación para el año 2023, factores como la unificación del tipo de cambio y las presiones inflacionarias están impulsando tarifas que podrían alcanzar hasta 184 naira/kWh.

Garba enfatizó las graves implicaciones financieras de los subsidios y advirtió que, de no tomarse medidas correctivas, el gobierno enfrentaría una carga financiera considerable que podría llegar a ₦ 3,2 billones para el año 2024.

Se concluyó en las discusiones que el ajuste reciente de tarifas es crucial para prevenir un colapso total en el sector. El diputado Victor Nwokolo, presidente del Comité, subrayó la importancia de dialogar con los funcionarios de NERC y las empresas de distribución para encontrar soluciones duraderas a los desafíos existentes.

En resumen, es imperativo reformar el sector eléctrico en Nigeria para garantizar un suministro de energía confiable y sostenible. Los debates en curso dentro de organismos gubernamentales y actores del sector son clave para encontrar soluciones que aseguren la viabilidad de este sector crucial para la economía nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *