El debate sobre el Seguro Nacional de Salud en Sudáfrica: ¿Hacia una reforma del sistema de salud?

Durante el reciente debate electoral nacional en Sudáfrica, se generaron fuertes reacciones a raíz de las críticas hacia la propuesta del Seguro Nacional de Salud (NHI) de R200 mil millones. Parks Tau, en representación del ANC, desestimó tales críticas como «resistencia» de los usuarios de servicios de salud privados, insinuando que en la práctica estarían recibiendo subsidios estatales. En este contexto, el Ministro de Salud, Joe Phaahla, confirmó que se revocarían los créditos fiscales médicos para financiar el NHI.

Tau reiteró que el sistema de fondo único se implementaría si el presidente Cyril Ramaphosa firma el proyecto de ley del NHI aprobado por el parlamento en diciembre pasado, con el objetivo de garantizar acceso equitativo a una atención sanitaria de calidad para todos. Destacó la existencia de un sistema de salud de dos niveles en Sudáfrica, señalando que el sistema público está bajo presión mientras que el privado está más desarrollado. Además, mencionó que incluso aquellos con seguro médico privado se benefician de devoluciones de impuestos del Estado, subsidiando así su acceso al sistema de salud privado.

Siviwe Gwarube, de la Alianza Democrática (DA), reconoció la existencia de los dos niveles de salud y criticó la gestión deficiente del sistema de salud que han enfrentado las poblaciones más pobres. Por su parte, Floyd Shivambu de los Luchadores por la Libertad Económica (EFF) abogó por un sistema de salud preventivo al estilo de Cuba para garantizar acceso universal a la atención.

Mzamo Buthelezi del Partido de la Libertad Inkatha (IFP) defendió la intervención del Estado en el sector privado y abogó por el respeto al derecho de elección de cada sudafricano en cuanto a su tratamiento de salud. Además, Athol Trollip de Action SA propuso una asociación entre los sistemas de salud públicos y privados para mejorar la prestación de servicios, subrayando la importancia de que los representantes públicos utilicen las instalaciones de salud pública para mejorarlas.

En resumen, el debate sobre el sistema de salud en Sudáfrica refleja las divergencias de opiniones sobre cómo mejorar el acceso y la calidad de la atención para todos los ciudadanos. Los diversos actores políticos expresaron posturas variadas, destacando la necesidad de encontrar un equilibrio entre los sistemas de salud públicos y privados para garantizar una cobertura sanitaria efectiva y equitativa para toda la población.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *