En el inusual mundo de los grupos de fans devotos, existen lugares de culto poco convencionales donde la divinidad no es Dios, sino iconos contemporáneos. Aunque para algunos el culto a las celebridades pueda parecer extravagante, para otros es una forma de conexión profunda basada en la admiración y la inspiración. Aquí te presento un vistazo a cinco iglesias alrededor del mundo donde los fieles se reúnen para celebrar figuras muy distintas de los santos tradicionales.
Comenzando por la Iglesia de Maradona, una institución dedicada al legendario futbolista argentino Diego Maradona. Con más de 500.000 miembros en todo el mundo, la Iglesia Maradoniana eleva a Maradona a la categoría de deidad. Aquellos que desean unirse deben jurar lealtad a Maradona y cumplir con los principios fundamentales de la iglesia, incluyendo marcar un gol con el puño izquierdo, emulando la hazaña de Maradona durante el Mundial de 1986.
Luego está Bey’s Church, dedicada a la sensación musical mundial Beyoncé Knowles. Los seguidores del beyismo, congregados en la Iglesia Nacional de Bey, consideran a Beyoncé como una deidad y se reúnen para entonar sus canciones en ceremonias dedicadas.
Otra iglesia poco convencional es la Iglesia del Cannabis, donde se venera esta sustancia vegetal como un elemento unificador. Con un único mandamiento que insta a tratar a los demás como nos gustaría ser tratados, esta iglesia promueve una filosofía basada en el respeto mutuo en lugar de una entidad superior.
Entra también en escena la Iglesia de Yeezus, dedicada al artista y creador Kanye West. Sus seguidores, conocidos como Ye’ciples, consideran a Kanye como un salvador divino, a pesar de que el artista no se ha unido oficialmente al movimiento.
Finalmente, la Iglesia del Monstruo de Espagueti Volador, aunque nacida como una sátira, se ha convertido en una verdadera comunidad de seguidores que utilizan el humor para reflexionar sobre cuestiones serias relacionadas con la religión, la educación y la política pública.
Estas iglesias poco convencionales plantean preguntas sobre la naturaleza de las creencias, la devoción y la espiritualidad en un mundo donde las deidades modernas a veces eclipsan a las tradicionales. Ofrecen una mirada fascinante a la diversidad de expresiones religiosas y cómo la pasión y el compromiso pueden transformar a figuras contemporáneas en seres casi divinos.