La entrega de la base de Bunyakiri al ejército congoleño: un paso crucial hacia la autonomía de seguridad en la República Democrática del Congo

**Fatshimetry: La transferencia de la base de Bunyakiri a las FARDC marca un hito en la paz en la RDC**

La entrega histórica de la base de Bunyakiri de la MONUSCO a las Fuerzas Armadas de la República Democrática del Congo (FARDC) representa un símbolo poderoso de transición hacia una nueva era de rendición de cuentas y seguridad nacional.

Este evento, que contó con la presencia de altos representantes de la MONUSCO, autoridades militares congoleñas y gobernadores locales, simboliza un proceso de colaboración destinado a fortalecer la soberanía y autonomía del país en la gestión de su seguridad interna.

El general de división Khar Diouf, en representación de la MONUSCO, resaltó la importancia de esta ceremonia como un paso clave en la retirada ordenada de la misión de la ONU en la provincia de Kivu del Sur. Esta transferencia de responsabilidades forma parte de un reajuste de los actores internacionales presentes en la RDC, alineándose con las capacidades del país para garantizar su propia seguridad.

Desde su establecimiento en 2004, la MONUSCO ha sido fundamental en la protección de civiles contra grupos armados en Bunyakiri, contribuyendo a la estabilización regional y construyendo confianza con las comunidades locales. El cambio de la base a una estructura permanente reflejó el compromiso continuo de la misión de la ONU con la seguridad y el bienestar de los habitantes.

Ahora, es responsabilidad de las FARDC mantener la seguridad en Bunyakiri, marcando una transición hacia una gestión nacional más autónoma de la seguridad. Esta entrega demuestra la confianza en la capacidad del ejército congoleño para proteger a los ciudadanos.

Este hito en Bunyakiri representa un paso significativo en la consolidación de la soberanía y la seguridad nacional en la RDC. Es un testimonio del deseo común de actores internacionales y locales de trabajar juntos por la paz y la prosperidad para todo el pueblo congoleño.

Para más información sobre este tema, puedes visitar el siguiente enlace: Leer más.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *