Fatshimetrie informó recientemente sobre un caso de abuso de naira que resultó en una sentencia de seis meses de prisión. El acusado, Okuneye, se declaró culpable ante el tribunal y fue declarado culpable de cuatro cargos relacionados con el abuso de la naira por parte de la Comisión de Delitos Económicos y Financieros (EFCC).
La sentencia pronunciada por el juez A.O Awogboro del Tribunal Federal de Lagos es clara: una pena de seis meses de prisión sin posibilidad de condonación. Esta condena, sin recurso, pretende disuadir cualquier intento futuro de abusar o mutilar la moneda nacional.
Sin embargo, el abogado de Okuneye, Bimbo Kusanu, presentó recientemente un recurso de apelación pidiendo una reducción de la pena. Pidió al Tribunal de Apelación que sustituyera la pena de prisión por una multa de 50.000 libras esterlinas por cada uno de los cargos.
Kusanu sostiene que la pena máxima impuesta por el tribunal es desproporcionada, especialmente considerando que Okuneye no tenía antecedentes penales. Argumenta que, según lo dispuesto en la Ley de Administración de Justicia Penal (ACJA), se podrían haber considerado otras sanciones menos severas.
Además, destaca que el tribunal no tomó en cuenta los antecedentes positivos del acusado, quien admitió su culpabilidad y cooperó con las autoridades desde el inicio de la investigación. Kusanu también cuestiona si el tribunal ejerció su discreción de manera justa al dictar la sentencia.
Este caso plantea interrogantes sobre la equidad y proporcionalidad de las sentencias en el sistema de justicia. Es crucial que la justicia se administre de forma imparcial, teniendo en cuenta todos los aspectos relevantes para garantizar decisiones justas y equilibradas.