El Ministerio de Energía de Nigeria se encuentra en medio de un ambicioso proyecto para mejorar significativamente el suministro eléctrico del país. Con el objetivo de alcanzar una capacidad de 6.000 megavatios, el ministro de Energía ha destacado la necesidad de invertir en la rehabilitación de infraestructuras tanto hidroeléctricas como solares. Actualmente, la capacidad de producción se sitúa en 5.800 megavatios, una cifra considerada insuficiente y que requiere una pronta solución.
Además de las mejoras en la generación de energía, el gobierno planea transformar las Empresas de Distribución de Electricidad (DisCos), consideradas cruciales en la distribución eficiente de la electricidad. Se pretende reorganizar y redistribuir estas empresas a lo largo de las fronteras estatales para una gestión más efectiva y específica en cada región. La posibilidad de franquiciar las DisCos también está sobre la mesa, con el objetivo de fomentar la inversión privada y crear estructuras más ágiles.
Es evidente que tanto el gobierno federal como los estados deben retomar un rol activo en la gestión del sector energético, especialmente después de los desafíos surgidos tras un prolongado período de privatización. La reciente visita del Comité de Energía del Senado al Ministerio de Energía demuestra un interés continuo en abordar los problemas del suministro eléctrico en Nigeria, incluyendo los cortes frecuentes en la red nacional.
Próximamente se llevará a cabo una audiencia regulatoria para discutir temas como los posibles aumentos de tarifas y cuestiones relacionadas con los pagos de los ciudadanos por el servicio eléctrico. En última instancia, el objetivo es garantizar un suministro eléctrico estable, confiable y asequible para toda la población nigeriana.
Enlaces relevantes:
– Pulse Nigeria