El pasado domingo 21 de abril, se llevó a cabo una reunión en la sala Ep Codic del sindicato EPST de Isangi, en la provincia de Tshopo, donde el intersindical abordó los problemas que enfrentan los docentes de la región. Bajo la dirección de Freddy Kirongozi, presidente de la intersindical Tshopo 2, los participantes discutieron varios puntos cruciales que impactan en su vida diaria.
En primer lugar, los profesores plantearon la preocupación por el pago de un mes de salario pendiente. Destacaron las dificultades relacionadas con los pagos atrasados y expresaron claramente su solicitud de recibir el salario correspondiente a dicho mes. Esta demanda es fundamental para los trabajadores que dependen de esta remuneración para cubrir sus necesidades.
Otro tema importante abordado fue la dificultad para acceder a liquidez en el banco Equity BCDC. Los docentes expresaron su malestar por esta situación que dificulta recibir sus salarios en condiciones óptimas. Por ello, demandan un cambio de banco que facilite y asegure sus transacciones financieras.
Asimismo, se expuso la solicitud de recibir de manera oportuna las listas de pagos. Los docentes enfatizaron la importancia de contar rápidamente con esta información para asegurar una gestión transparente y eficaz de sus salarios, lo cual es crucial para mantener la confianza mutua.
Finalmente, los docentes manifestaron el deseo de que el gobierno cumpla con los pagos a la cuenta de Clifford entre los días 10 y 15 de cada mes. Esta regularidad en los pagos contribuiría a garantizar la estabilidad financiera de los trabajadores del sector educativo.
Las pancartas llevadas por los docentes en la reunión reflejan su determinación de hacer valer sus derechos, con mensajes significativos como «¿Dónde está mi salario?» y «Quiero mi salario en Ranwbark, no en Equity». Estas consignas evidencian su voluntad de ser escuchados y obtener respuestas a sus legítimas demandas.
Ante esta preocupante situación, los docentes han decidido organizar una sentada sin impartir clases este lunes. Además, planean entregar una carta de queja a las autoridades provinciales de Tshopo 2 para llamar la atención sobre la urgencia de resolver estos problemas.
La situación de los docentes de la EPST refleja su legítima preocupación por los salarios impagos y otras dificultades. Su llamado a las autoridades resuena como un grito de angustia que requiere una respuesta urgente para evitar una escalada de la crisis. En caso de no hallar soluciones concretas, han anunciado su intención de iniciar una huelga en todo el territorio de Isangi a partir del miércoles para presionar por el respeto a sus derechos y la mejora de sus condiciones laborales.
La reunión del intersindical EPST en Isangi destaca las dificultades que enfrentan los docentes en su trabajo, pero también su determinación de hacer valer sus derechos y lograr condiciones laborales dignas. Es imperativo que las autoridades competentes consideren estas demandas legítimas y actúen en consecuencia para mantener un entorno social pacífico que favorezca el desarrollo profesional de estos actores clave en la educación.