Gestión de deudas en Nigeria: desafíos y soluciones para el gobierno

El Gobierno de Nigeria está enfrentando desafíos significativos en la recuperación de la deuda, según lo señalado por Okokon Ekanem Udo, Secretario Permanente para Asuntos Especiales del Ministerio Federal de Finanzas. En un taller en Enugu, se reveló una preocupante situación: una deuda en nairas de más de 5.000 deudores pertenecientes a 93 agencias gubernamentales.

Esta revelación tuvo un impacto importante, especialmente en Aisha Omar, Directora de Proyectos Especiales, quien destacó la obtención de reembolsos de empresas que no habían cumplido con sus obligaciones contractuales a pesar de haber recibido pagos. Las deudas pendientes incluyen líneas de crédito otorgadas por instituciones como el Banco de Industria y el Banco de Agricultura, así como deudas judiciales con el gobierno y montos adeudados a la Dirección de Disposición Transitoria de Pensiones por empresas de seguros, entre otros.

Udo destacó que muchas empresas e individuos que deben a agencias gubernamentales continúan recibiendo pagos, en parte debido a la falta de visibilidad en plataformas gubernamentales como GIFMIS y la Cuenta Única del Tesoro (TSA).

Para abordar este problema, el Ministerio Federal de Finanzas lanzó el Proyecto Lighthouse, que tiene como objetivo recopilar datos económicos y financieros críticos de diversas agencias que antes no compartían esta información. Este proyecto busca fortalecer los esfuerzos de recuperación de la deuda y mejorar la transparencia.

La falta de intercambio de información y de mecanismos de aplicación adecuados representan obstáculos importantes que causan significativas pérdidas de ingresos para el gobierno. La creación del Proyecto Lighthouse es un paso crucial para mejorar la gestión de la deuda y de los pagos, así como para garantizar una mejor gobernanza financiera a nivel nacional.

Es fundamental que todas las partes interesadas colaboren estrechamente para identificar a los deudores morosos, fortalecer los controles y los sistemas de seguimiento, y asegurar que los fondos públicos se utilicen de manera transparente y eficiente. Nigeria puede así mejorar su situación financiera y fortalecer su credibilidad a nivel internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *