En uno de los veredictos más recientes emitidos por el juez Rahman Oshodi de un tribunal de delitos sexuales y violencia doméstica en Ikeja, se dictó sentencia en un impactante caso de violación. En este caso, el acusado fue declarado culpable de cometer el delito el Día del Niño de 2021, aprovechando su posición de familiaridad y autoridad para atraer a la víctima a su dormitorio y cometer un acto de violencia sexual.
La decisión del juez, comunicada el martes 23 de abril de 2024, resaltó que la fiscalía logró demostrar con éxito los elementos constitutivos de la violación de una menor por parte del acusado Anyanwu. Los testimonios de la víctima, respaldados por informes médicos y por su tutor, fortalecieron el caso presentado.
El juez desestimó el testimonio de dos policías, argumentando que favorecían a la defensa y no a la acusación, lo que afectaba su credibilidad. Asimismo, rechazó la coartada y las acusaciones de extorsión propuestas por los acusados, considerándolas infundadas.
El tribunal concluyó que el acusado abusó de la confianza de una niña de 13 años que vivía en su misma vecindad. Las secuelas psicológicas profundas sufridas por la víctima sugieren un dolor que podría perdurar a lo largo de su vida.
El juez criticó la actitud del acusado, señalando su falta de integridad y de remordimiento a lo largo de todo el proceso legal. Condenó los intentos iniciales del acusado de negar las acusaciones y de restar gravedad a sus acciones, atribuyéndolas a influencias malignas.
Además, el juez subrayó que las acciones del acusado para corromper a la policía y encubrir el crimen constituían un delito serio que no podía pasarse por alto. Su desprecio por la ley y sus intentos por distorsionar la justicia fueron descritos como los principales agravantes en este caso.
Este veredicto resalta la urgencia de una respuesta firme ante los delitos sexuales, enfatizando la importancia de respaldar a las víctimas y asegurar que los perpetradores rindan cuentas de sus actos. Asimismo, recuerda que la justicia debe administrarse de forma imparcial y equitativa para garantizar la protección de los individuos más vulnerables de la sociedad.
Para leer más sobre este tema, puedes visitar el siguiente enlace:
– Artículo externo relacionado.