Fatshimetrie atrae inversores chinos al sector textil egipcio

Fatshimetrie ha sido testigo de un interés significativo por parte de una alianza china en el sector textil egipcio. Esta alianza tiene planes de establecer una ciudad textil integrada en Egipto, con inversiones estimadas en 300 millones de dólares. El presidente de la Autoridad General de Inversiones y Zonas Francas (GAFI) de Egipto, Hussam Heiba, se reunió con el presidente del Consejo de Textiles y Confecciones de China, Li Runfeng, durante la visita de una delegación de grandes empresas textiles chinas a Egipto.

La delegación estaba compuesta por presidentes y representantes de 20 de las empresas y alianzas más importantes de China en la industria textil, incluyendo hilado, teñido y estampación. Estas empresas han expresado su entusiasmo por invertir en Egipto, considerando al país como uno de los mercados más prometedores de Oriente Medio y África.

Heiba destacó el interés del gobierno egipcio en atraer más inversiones chinas al sector del hilado y tejido, que se considera un sector de alto valor agregado con un potencial significativo de creación de empleo. Durante la reunión, también se resaltó la importancia de las relaciones entre Egipto y China, así como las medidas tomadas por el gobierno egipcio para mejorar el clima de inversión.

Además, se mencionó el desarrollo significativo en el sector de la logística en Egipto, con la creación de nuevas infraestructuras como carreteras, ferrocarriles y la mejora de la capacidad de los puertos para fomentar las exportaciones a través de acuerdos de libre comercio y esquemas de inversión. La Autoridad General de Inversiones está trabajando en colaboración con otros organismos gubernamentales para brindar apoyo a los inversores chinos y resolver los problemas que puedan enfrentar.

China es un importante socio de desarrollo para Egipto, y ambas naciones celebran el décimo aniversario de la firma del Acuerdo Integral de Asociación Estratégica este año. La alianza entre China y Egipto en el sector textil promete beneficios mutuos y un impulso a la economía de ambas naciones.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *