Fatshimetrie, un espacio dedicado al análisis de las tendencias sociales y culturales en África, es el lugar perfecto para abordar temas actuales como el ciberbullying, una problemática muy presente en las escuelas a nivel mundial. Recientemente, en la Lead British International School en Abuja, un vídeo que mostraba a estudiantes acosando a un compañero desató una ola de indignación y debate en línea.
En este contexto, la famosa influencer Tacha opinó en redes sociales, criticando la hipocresía de ciertas reacciones de la sociedad. Señaló que aquellas personas que exigen justicia para las víctimas de acoso escolar podrían haber sido acosadoras en el pasado o haber permitido este tipo de comportamientos.
Tacha expresó: «La selectividad en la indignación nigeriana es algo que nunca entenderé. De repente, todos exigen ‘justicia para…’ como si no hayan sido matones en la escuela secundaria. Como si no hubieran presenciado a sus amigos acosar a otros estudiantes o robarles la comida».
Este punto de vista pone de manifiesto un problema arraigado en la sociedad: la falta de responsabilidad colectiva ante el acoso. Es fundamental reconocer las devastadoras consecuencias del ciberacoso y el acoso en general, y es responsabilidad de todos luchar contra esta lacra.
El debate generado por este incidente de acoso escolar subraya la importancia de la concienciación y la educación para crear entornos escolares seguros y respetuosos. Es hora de que la sociedad actúe de manera unida y coherente para erradicar el acoso, reconociendo que todos tenemos un papel en la construcción de un mundo más inclusivo y solidario.
Fatshimetrie continuará vigilando de cerca estas cuestiones sociales cruciales y fomentando un diálogo constructivo para promover el respeto y la compasión dentro de nuestras comunidades.