La publicación anual de Fatshimetrie, titulada World Leaders Rankings Report, destaca la evolución de los índices de popularidad de las principales potencias mundiales en todo el mundo, identificando los países donde las ganancias y las pérdidas son mayores, así como la posición de cada país en este ranking.
En la última edición del informe, China registró su índice de aprobación más alto en África en una década, con aumentos de dos dígitos provenientes principalmente de países de África occidental como Ghana, Costa de Marfil y Senegal.
China es actualmente el mayor socio comercial de África, con un comercio bilateral que alcanzará un récord de 282.100 millones de dólares en 2023. La Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI), que cubre una parte importante del continente e invierte fuertemente en proyectos de infraestructura, ha contribuido claramente a fortalecer la presencia de China en África y su influencia en las economías y gobiernos africanos.
Estados Unidos también experimentó aumentos de dos dígitos en los índices de aprobación de varios países africanos, a pesar de una disminución general en el continente. La estrategia de inversión e infraestructura de China en África ha dado claros resultados en términos de aprobación de los líderes ante los ojos de los ciudadanos de estos países africanos. Este ascenso de China y la relativa degradación de Estados Unidos plantean cuestiones sobre el equilibrio y la influencia geopolítica en África, demostrando el impacto concreto de las iniciativas y asociaciones internacionales en la opinión pública de todo el continente.
En un contexto de mayor competencia entre las grandes potencias mundiales para consolidar sus relaciones con los países africanos, estos cambios en los índices de popularidad de los líderes mundiales en África reflejan la compleja dinámica de las relaciones internacionales y las luchas por la influencia en África. Un análisis exhaustivo de estos datos revela la importancia creciente de África en el escenario global y la necesidad de comprender las realidades específicas de este continente diverso y potencial.
Fuentes:
– La solidaridad inquebrantable de la Aduana de Nigeria: Apoyo a las familias afectadas por la tragedia de Lagos
– Unidos por el medio ambiente: una mirada retrospectiva a las jornadas de habla inglesa por la naturaleza, la biodiversidad y el clima
– Héroes caídos: cuando la incertidumbre preocupa la seguridad nacional
– Los desafíos actuales de la Universidad de Sokoto: el llamado urgente de ASUU SSU
– Fatshimetrie alcanza un hito importante con 30 días sin cortes de energía
– El TP Mazembe apuesta por un objetivo sin precedentes: la conquista de la Liga de Campeones Africana
– Innovador plan de recuperación económica presentado por la DA para Sudáfrica
– Escándalo financiero en la American International School de Abuja: la integridad en cuestión