Una delegación de alto nivel de la República Democrática del Congo se desplazó recientemente a París para asistir al Foro Invertir en África, organizado por el Consejo Francés de Inversores en África (CIAN) y el medio económico L’Opinion. En este evento, los representantes congoleños destacaron las oportunidades de inversión en el país y presentaron las fortalezas que lo convierten en un destino atractivo para inversores internacionales.
Anthony Nkinzo Kamole, director general de la Agencia Nacional para la Promoción de Inversiones (ANAPI), resaltó los esfuerzos del gobierno para crear un entorno empresarial seguro y favorable, en línea con la estrategia de desarrollo económico del presidente Félix Tshisekedi. Esta estrategia busca impulsar cadenas de valor en sectores prioritarios para estimular el crecimiento económico de la nación.
En una mesa redonda sobre infraestructura y logística, Freddy Yodi Shembo, director general de la Agencia de Dirección, Coordinación y Seguimiento de Acuerdos de Colaboración (APCSC), discutió las mejoras necesarias en estos ámbitos. Estos elementos son cruciales para respaldar el desarrollo económico de la República Democrática del Congo y atraer más inversionistas extranjeros.
Personalidades destacadas como Guy Robert Lukama Nkunzi, presidente de la Générale des Carrières et des Mines (GECAMINES), y Romain Deniel, director general de la Société d’Investissement et des Mines (SIDIC/ARISE), abordaron temas clave como la integración regional, el desarrollo de cadenas de valor de minerales críticos, ventajas fiscales en Zonas Económicas Especiales (ZEE) y asociaciones público-privadas durante los debates dedicados al país.
La participación de la delegación congoleña en el Foro Invertir en África resalta la importancia de las asociaciones internacionales y las inversiones extranjeras para impulsar el crecimiento económico y el desarrollo sostenible en la República Democrática del Congo. La continuación de estos debates promete fortalecer aún más la cooperación económica con Francia y la Unión Europea, como se anticipa en el próximo Foro Empresarial Francia-RDC que se llevará a cabo próximamente, centrado en temas estratégicos como los minerales estratégicos, la energía y el desarrollo de infraestructuras y ciudades sostenibles.