Cada año, la vibrante ciudad de Fez se llena de los hipnóticos sonidos de la Tariqa Raissouniya para celebrar el Festival de la Cultura Sufí. El sufismo, una práctica mística en el Islam, combina formas de adoración tradicionales con cantos rituales. Este año, el festival cuenta con la participación de 14 grupos y artistas individuales procedentes de diversos rincones del mundo.
Originaria de Chefchaouen, en las montañas del Rif de Marruecos, la Tariqa Raissouniya comparte poemas, súplicas y recitaciones sufíes de renombrados imanes del país, según explicó Jamal Eddine Raissouni, miembro del grupo. El festival tiene un carácter internacional, con artistas de países como Mauritania, Senegal, Pakistán y Tanzania.
Aurélien Pascal, un violonchelista francés, ofrece una interpretación única de la música, interpretando piezas del compositor alemán del siglo XVIII Johann Sebastian Bach. Para Pascal, esta música logra establecer un vínculo con el sufismo al explorar aspectos espirituales compartidos.
Además de las actuaciones, el festival ofrece talleres interactivos, como el dirigido por el yogui francés André Riehl sobre canto. Este taller resalta los beneficios meditativos de la práctica y sumerge a los participantes en una experiencia enriquecedora.
Bajo el lema «Conócete a ti mismo», la 16ª edición del Festival de la Cultura Sufí enfatiza la importancia del sufismo como patrimonio cultural, religioso e histórico. Abdelaziz Debbagh, presidente de la Fundación Abdul Wahid Ibn Ashir para los Estudios Islámicos y Sufíes y las Obras Sociales, destaca la relevancia del evento para restaurar el equilibrio entre el alma y el cuerpo en la era de la globalización y la inteligencia artificial.
El público queda cautivado por la Tariqa Raissouniya y su expresión de alegría durante este fascinante evento. Desde su inauguración el 20 de abril hasta su clausura el 27 de abril, el Festival de la Cultura Sufí continúa deleitando a los asistentes con su riqueza musical y espiritual, brindando una experiencia única y transformadora. Al contemplar estas imágenes del festival, nos sumergimos en la magia y profundidad de la cultura sufí, traspasando fronteras para tocar los corazones y las almas de quienes participan.
Enlaces relevantes:
– [La lucha contra la vagancia de los soldados en Goma: un paso crucial para la paz y la seguridad](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/27/la-lucha-contra-la-vagancia-de-los-soldados-en-goma-un-paso-crucial-para-la-paz-y-la-seguridad/)
– [El código Fatshimetrie: una revolución en la identidad online](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/27/el-codigo-fatshimetrie-una-revolucion-en-la-identidad-online/)
– [Descubra Fatshimetrie: la innovación de la actualidad congoleña](https://es.fatshimetrie.org/2024/04/27/descubra-fatshimetrie-la-innovacion-de-la-actualidad-congolena/)
– [Moroccan city of Fez celebrates the Sufi culture – Africanews](http://www.africanews.com/2024/04/27/moroccan-city-of-fez-celebrates-the-sufi-culture/)