Las aventuras de un profeta: prediciendo el fin del mundo

Fatshimetrie ha estado en el centro de atención en las redes sociales recientemente debido a un singular acontecimiento. El profeta Metuh afirmó haber recibido una revelación divina durante su oración, en la cual anunció que el fin del mundo se acercaba, con una fecha específica: el 25 de abril, mencionada por Dios en dos ocasiones, según él.

Esta profecía se volvió viral y generó diversas reacciones en línea, donde muchos internautas nigerianos crearon memes y publicaciones humorísticas para burlarse de la supuesta predicción.

Sin embargo, el 25 de abril llegó sin incidentes apocalípticos, lo que provocó burlas y críticas hacia Metuh. Ante esto, él publicó un comunicado en su cuenta X explicando que la profecía no se había cumplido gracias a la intervención divina tras un ayuno y oración de 21 días.

«El Señor nos ha mostrado misericordia. Después de nuestros 21 días de ayuno y oración, Él nos ha concedido más tiempo para vivir. La oración es efectiva #rapture2024 #rapture,» tuiteó.

Esta nueva aclaración generó más reacciones en las redes sociales, donde los usuarios expresaron sus opiniones en los comentarios. Este episodio ha puesto en entredicho la credibilidad de Metuh y ha levantado dudas sobre el uso de la religión con propósitos cuestionables, recordando situaciones pasadas donde falsos profetas y predicciones apocalípticas se han utilizado para manipular y sembrar miedo entre los creyentes.

Es importante mantenerse alerta, no dejarse llevar por el miedo y ejercer el discernimiento en situaciones como estas. Las redes sociales, por su parte, pueden ser un espacio para la difusión de información errónea, por lo que es esencial abordarlas con un enfoque crítico.

En resumen, esta historia nos invita a ser reflexivos, a no creer ciegamente todo lo que se dice y a ser racionales en nuestras respuestas ante situaciones que despiertan controversia.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *