En Egipto, las reformas económicas implementadas por el gobierno siguen atrayendo el interés y la aprobación del Fondo Monetario Internacional (FMI). El FMI confirmó recientemente que Egipto está comprometido a continuar con su programa de reformas económicas.
En un informe emitido durante la primera y segunda revisión del acuerdo de facilidad extendida con Egipto, el FMI destacó el compromiso del país para abordar cuestiones como la dependencia del gobierno de las facilidades de sobregiro en el Banco Central y las actividades extrapresupuestarias del sector público. También resaltó el compromiso de Egipto para resolver debilidades como los préstamos del banco central a organismos públicos, así como medidas para endurecer su política monetaria, adoptar un sistema de tipo de cambio flexible y aumentar los precios de la gasolina para compensar ajustes no realizados desde diciembre de 2022.
En marzo, el FMI anunció que su Consejo de Administración había acordado aumentar el importe del programa de préstamos concedido a Egipto de cinco mil millones de dólares a ocho mil millones de dólares, permitiendo a Egipto retirar unos 820 millones de dólares de inmediato.
Estas acciones muestran el compromiso de Egipto con la implementación de reformas económicas para fortalecer su economía y promover el crecimiento sostenible. Las reformas emprendidas bajo los auspicios del FMI son positivas para inversores y observadores internacionales, quienes ven en estas iniciativas un firme compromiso con una gestión financiera sana y transparente.
A medida que Egipto avanza con las reformas económicas, será interesante observar los efectos a largo plazo de estas medidas en la economía del país y el bienestar de su población. Egipto se posiciona como un actor clave en la gestión y transformación de su economía, y su colaboración con el FMI es fundamental en este proceso de cambio y desarrollo.
Fuentes:
– Fuente Externa