«Fatshimetrie», el periódico en línea dedicado a la actualidad congoleña, anunció recientemente una notificación del Alto Tribunal Militar sobre el caso que implica a la comisaria superior adjunta Carine Lokeso en el asesinato del activista de derechos humanos Rossy Mukendi. Este asunto, que conmocionó profundamente a la sociedad congoleña, fue objeto de numerosas audiencias y idas y venidas jurídicas.
Según la información transmitida por «Fatshimetrie», la última audiencia prevista para las alegaciones fue aplazada y la reanudación de las audiencias está prevista ahora para el miércoles 8 de mayo de 2024. Cabe recordar que el Tribunal Militar de Kinshasa/Matete había condenado anteriormente a Carine Lokeso a cadena perpetua, acompañada de 10 años de seguridad incomprensible, por el asesinato de Rossy Mukendi. La comisaria también fue condenada a 10 años de prisión por violar las instrucciones, así como a su despido de la policía.
Rossy Mukendi, de 36 años, era un activista de derechos humanos y miembro activo del Colectivo 2016. Su trágica muerte, ocurrida durante una manifestación por unas elecciones creíbles, conmovió profundamente a la población congoleña. Eminente académica, licenciada en relaciones internacionales por la Universidad Pedagógica Nacional, Rossy Mukendi también fue asistente en la misma universidad.
Este asunto desató una ola de indignación y movilización dentro de la sociedad civil congoleña, poniendo de relieve las cuestiones cruciales relacionadas con el respeto de los derechos humanos y la responsabilidad de las fuerzas del orden. La justicia deberá ahora arrojar luz sobre este asunto y emitir un veredicto justo para garantizar la justicia y la paz que el pueblo congoleño tanto espera.
A la espera del desenlace final de este asunto, «Fatshimetrie» seguirá de cerca la evolución del caso y ofrecerá a sus lectores informaciones precisas y fiables sobre este tema de capital importancia para la sociedad congoleña.