«***Fatshimetrie***: El auge de los parques ecoindustriales en Egipto»
Egipto marca un importante punto de inflexión hacia la promoción de la industria sostenible con la visita de alto nivel a la Zona Económica del Canal de Suez (SCZONE) el lunes. En esta visita participó una delegación compuesta por representantes del gobierno egipcio, entre ellos el asesor ministerial Amr Hazaa, el presidente de SCZONE, Walied Galmaleldeen, la embajadora de Suiza, Yvonne Baumann, y la secretaria de Estado de Economía de Suiza, Monica Rubiolo.
Organizada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en colaboración con Suiza y el Ministerio de Comercio e Industria de Egipto, esta visita destaca la importancia de los parques ecoindustriales (EIP) para lograr objetivos tanto ambientales como económicos.
Las ventajas de los Parques Ecoindustriales
La visita del Embajador Baumann y Rubiolo, acompañados por la ONUDI y representantes del sector privado, destacó los beneficios económicos, ambientales y sociales que los EIP ofrecen a Egipto. También destacó las iniciativas exitosas del proyecto GEIPP Egipto y tuvo como objetivo fomentar una adopción más amplia del enfoque EIP en Egipto.
GEIPP Egipto: un catalizador para el crecimiento industrial sostenible
El programa del gobierno suizo, en asociación con la ONUDI y el Ministerio de Comercio e Industria de Egipto, lanzó GEIPP Egipto. Este proyecto de tres años, valorado en 1,6 millones de euros y operativo de 2022 a 2024, tiene como objetivo mostrar los beneficios de los EIP para las empresas egipcias.
En concentrant ses efforts sur trois parcs industriels – Orascom, Robbiki Leather Cluster et Polaris Parks – le GEIPP Egypt cherche à promouvoir l’efficacité des ressources et à améliorer les performances économiques, environnementales et sociales, agissant ainsi comme un catalyseur pour une croissance industrielle durable Egipto. Entre los colaboradores se encuentran SCZONE, la Autoridad de Desarrollo Industrial (IDA) y la Autoridad General de Inversiones y Zonas Francas (GAFI).
La visita de alto nivel a la Zona Económica del Canal de Suez fue una oportunidad para resaltar los efectos positivos de los esfuerzos de colaboración desplegados, fortaleciendo así el compromiso con el desarrollo industrial sostenible en Egipto.
En conclusión, el aumento de los parques ecoindustriales en Egipto es un testimonio del compromiso del país con el crecimiento económico y ambiental sostenible. A través de asociaciones exitosas e iniciativas innovadoras, Egipto está demostrando su determinación de transformar su sector industrial para un futuro más verde y próspero.