Promoción de la industria sostenible en Egipto: gran avance en la SCZONE

En la industria egipcia se está produciendo un cambio significativo hacia prácticas más sostenibles y eficientes. La reciente visita de alto nivel a la Zona Económica del Canal de Suez (SCZONE) marca un importante paso adelante en la promoción de la industria sostenible en Egipto.

La delegación incluyó a representantes del gobierno egipcio, incluido el asesor ministerial Amr Hazaa, el presidente de SCZONE, Walied Galmaleldeen, así como la embajadora de Suiza, Yvonne Baumann, y la secretaria de Estado de Economía de Suiza, Monica Rubiolo.

Organizada por la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI) en colaboración con Suiza y el Ministerio de Comercio e Industria de Egipto, esta visita destaca la importancia de los parques industriales verdes (PEI) para lograr objetivos tanto ambientales como económicos.

Durante la visita se destacaron los beneficios de los parques industriales ecológicos, mostrando cómo estas iniciativas pueden tener un impacto positivo en la economía, el medio ambiente y la sociedad en Egipto.

El Programa Mundial de Parques Ecoindustriales (GEIPP) en Egipto, una asociación entre Suiza, la ONUDI y el Ministerio de Comercio e Industria de Egipto, tiene como objetivo promover los PEI en el país. Este proyecto de tres años y 1,6 millones de euros, centrado en los parques industriales de Orascom, el Robbiki Leather Cluster y los parques Polaris, tiene como objetivo fomentar el crecimiento industrial sostenible en Egipto mediante la promoción de la eficiencia de los recursos y el desempeño ambiental, económico y social.

La visita también sirvió para resaltar las iniciativas exitosas del proyecto GEIPP en Egipto y alentar una adopción más amplia del enfoque EIP en el país. Esta colaboración entre Suiza, la ONUDI y Egipto pone de relieve el compromiso continuo con el desarrollo industrial sostenible del país.

Centrándose en estos importantes avances en la industria egipcia, la visita de alto nivel a SCZONE ilustró el progreso hacia prácticas más respetuosas con el medio ambiente y destacó el compromiso de Egipto con el desarrollo económico sostenible e inclusivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *