Los recientes aumentos de precios de suscripción a GOTV en Kenia, Nigeria y Ghana han provocado fuertes reacciones entre los consumidores, lo que refleja los desafíos económicos actuales que enfrentan estos países.
Según información proporcionada por Fatshimetrie, los aumentos de precios se han atribuido a las dificultades económicas que enfrenta Nigeria. Estos aumentos también afectaron a otros países africanos como Ghana y Kenia. La empresa matriz de GOTV, Multichoice, justificó los aumentos por mayores costos operativos y desafíos relacionados con las fluctuaciones del tipo de cambio.
Comparación de los precios de suscripción a GOTV entre Nigeria, Ghana y Kenia:
GOtv Supa+: Nigeria – ₦ 15.700 (11,21 dólares) / Kenia – Ksh. 3.500 ($26,24) / Ghana – 300 GHC ($21,83)
GOtv Supa: Nigeria – ₦ 9.600 (6,86 dólares) / Kenia – Ksh. 1.899 (14,24 dólares) / Ghana – 180 GHS (13,10 dólares)
GOtv Max: Nigeria – ₦ 7200 ($ 5,14) / Kenia – Ksh 1449 ($ 10,86) / Ghana – 140 GHS ($ 10,19)
GOtv Plus: Nigeria – ₦ 4.850 (3,46 dólares) / Kenia – Ksh. 999 ($7,49) / Ghana – 80 GHS ($5,82)
Valor GOtv: Nigeria – ₦ 3300 ($ 2,36) / Kenia – Ksh. 649 ($4,87) / Ghana – 40 GHS ($2,91)
GOtv Lite: Nigeria – ₦ 1.575 (1,13 dólares) / Kenia – Ksh. 199 ($1,49) / Ghana – 23 GHS ($1,67)
Kenia, con un PIB per cápita de 2.113,41 dólares en 2023, está clasificado como un país de ingresos medios bajos. El salario mensual medio del país se situó en 20.123 chelines (150,86 dólares) en 2022.
Nigeria, con un PIB per cápita de 1.687,57 dólares en 2023, registra un salario mensual promedio de entre 80.000 y 100.000 nairas (aproximadamente 60 a 75 dólares).
En cuanto a Ghana, con un PIB per cápita de 2.229,9 dólares en 2024, el país tiene un ingreso mensual promedio de 2.922 cedis, o aproximadamente 212,64 dólares.
Al observar estas cifras, queda claro que los suscriptores de GOTV en Kenia pagarán el monto de suscripción más alto una vez que los nuevos aumentos entren en vigor. Esta situación pone de relieve las disparidades económicas entre estos países y pone de relieve los desafíos que enfrentan los consumidores en la región.
Caso ilustrativo: por ejemplo, un suscriptor en Kenia paga $26,24 por la suscripción a GOtv Supa+, mientras que un suscriptor en Nigeria paga $11,21 por el mismo servicio. Estas variaciones de precios ponen de relieve el impacto de los aumentos de precios en el poder adquisitivo de los consumidores de cada país.
En conclusión, las variaciones en los precios de suscripción a GOTV entre Kenia, Nigeria y Ghana resaltan las diferentes realidades económicas que enfrentan los consumidores en la región. Estos aumentos de precios plantean dudas sobre la accesibilidad de los servicios de televisión de pago y exigen una mayor reflexión sobre las políticas de precios en el sector del entretenimiento en África.