La celebración del Primero de Mayo de 2024 celebrada en Kaduna estuvo marcada por importantes anuncios del gobernador Sani, que demostraron su compromiso con el bienestar de los trabajadores y el desarrollo económico. Durante la celebración, Sani distribuyó simbólicamente cheques falsos a los trabajadores, provocando vítores entusiastas. Esta iniciativa demuestra el deseo del gobernador de implementar programas de emancipación económica para los trabajadores, con el fin de brindarles las herramientas necesarias para prosperar en su actividad.
En su discurso, Sani destacó la importancia crucial de una fuerza laboral motivada para el éxito de su programa de Transformación Rural, con el tema central “Las personas primero”. Destacó el papel esencial de los ciudadanos en el desarrollo y la gobernanza, destacando la asociación estratégica establecida con los sindicatos para defender los intereses de los trabajadores y mejorar sus condiciones de vida. El gobernador también analizó los esfuerzos en curso para atraer inversiones, brindar capacitación y fortalecer las oportunidades de empleo para los ciudadanos.
Sani también prometió seguir prestando especial atención al desarrollo del capital humano y la reducción de la pobreza a través de diversas intervenciones gubernamentales. Reveló consultas en curso con sindicatos tanto a nivel federal como estatal para negociar un aumento del salario digno para los trabajadores de los gobiernos estatales y locales.
En un gesto apreciado por Ayuba Magaji, presidente del Congreso Laboral de Nigeria (NLC), Sani fue elogiado por su presencia en la celebración del Primero de Mayo, lo que marcó un cambio significativo con respecto a los nueve años anteriores. Magaji expresó su agradecimiento al gobernador por el pronto pago de salarios y prestaciones, así como por la participación de los sindicatos en los procesos de toma de decisiones.
Esta celebración del Primero de Mayo en Kaduna destacó el compromiso del gobernador con los trabajadores, la economía y el bienestar de los ciudadanos. Los anuncios de Sani y las reacciones positivas de los líderes sindicales reflejan un deseo común de promover el progreso social y económico en la región.