Promoción de la paz y el desarrollo en la región de los Grandes Lagos: el conmovedor llamamiento de China a la ONU

Fatshimetria

En una conmovedora declaración ante el Consejo de Seguridad de la ONU, Fu Cong, representante permanente de China, expresó su profunda preocupación por la situación actual en el este de la República Democrática del Congo. Mientras los combates continúan asolando la región, poniendo en riesgo la vida de miles de personas, Fu Cong ha pedido el fin inmediato de las hostilidades.

El diplomático chino destacó la importancia del diálogo para resolver las diferencias e instó a las partes en conflicto a actuar con moderación. También alentó a la República Democrática del Congo y Ruanda a renovar su compromiso con la soberanía y la integridad territorial, destacando que es esencial respetar los acuerdos internacionales y no apoyar a los grupos armados.

Fu Cong también hizo un llamado a la comunidad internacional para que apoye los esfuerzos regionales para mantener la seguridad común. Elogió el papel de los países regionales en la cooperación en materia de defensa y gestión de fronteras, destacando la importancia de la coordinación entre las organizaciones regionales para garantizar la estabilidad.

Además, el representante chino destacó la necesidad de promover el desarrollo económico y social en la región de los Grandes Lagos, destacando que la pobreza y el subdesarrollo son factores que contribuyen al prolongado malestar. Llamó a la comunidad internacional a apoyar a los países de la región en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, centrándose en áreas clave como la erradicación de la pobreza, la seguridad alimentaria, la educación y el empleo.

En conclusión, Fu Cong destacó el compromiso de China de trabajar estrechamente con los países de la región para implementar proyectos concretos en áreas clave como comercio, infraestructura, salud, educación y agricultura. Su declaración destaca la importancia del diálogo, la cooperación regional y el desarrollo para garantizar la paz y la estabilidad en la región de los Grandes Lagos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *