El escritor palestino Basim Khandaqji despertó admiración y entusiasmo al ganar el prestigioso Premio Internacional de Ficción Árabe por su novela «Una máscara, el color del cielo». Originario de Nablus, Khandaqji fue honrado por su obra literaria a pesar de su dura realidad como detenido en Israel durante 20 años.
La novela explora la compleja búsqueda de la identidad a través del personaje de Nur, un arqueólogo que vive en un campo de refugiados en Ramallah. El descubrimiento por parte de Nur de un documento de identidad israelí azul en el bolsillo de un abrigo viejo da lugar a una narrativa experimental y multifacética. La trama se desarrolla con una profundidad conmovedora, revelando elementos de fragmentación familiar, desplazamiento, genocidio y racismo.
El comité del Premio Internacional de Ficción Árabe (IPAF) elogió la capacidad de Khandaqji para tejer sutilmente los hilos de la historia, el mito y lo contemporáneo. La historia está imbuida de una vibrante compasión frente a la deshumanización y impulsada por un deseo de libertad frente a la opresión individual y colectiva.
La celebración de la victoria que hace Khandaqji a través de su novela resuena profundamente en los corazones del pueblo palestino. Su hermano, Yousef Khandaqji, pronunció palabras conmovedoras en la ceremonia de entrega de premios en Abu Dhabi, dedicando la victoria a todos los palestinos y expresando su nostalgia y amor por su hermano encarcelado.
El proceso de creación de “Una máscara, el color del cielo” le llevó a Khandaqji varios años de investigación y seis meses de escritura. A pesar de los desafíos y restricciones impuestas por su detención, el escritor continuó produciendo poemarios y novelas, revelando su perseverancia y pasión por la escritura.
Más allá del aspecto literario, la victoria de Basim Khandaqji ilustra el poder de la literatura como herramienta de resistencia y expresión ante la adversidad. Su trabajo ofrece una voz vibrante y auténtica a una realidad a menudo marginada y silenciada.
En conclusión, “Una máscara, el color del cielo” encarna el poder de la creatividad y la resiliencia humana frente a la opresión. Basim Khandaqji, a través de sus escritos profundos y conmovedores, abre puertas a una comprensión más profunda y empática de una historia marcada por la lucha y la supervivencia.