El despertar de los jóvenes líderes a la ciudadanía y al liderazgo responsable durante la Universidad de Verano de Goma

El evento de la Universidad de Verano sobre la promoción de los valores republicanos celebrado en Goma marcó un paso crucial para sensibilizar a los jóvenes y a los líderes sobre cuestiones esenciales como la paz, la ciudadanía y el liderazgo responsable. La iniciativa, liderada por la MONUSCO, reunió a alrededor de 80 líderes de opinión, entre ellos un número importante de mujeres, que representaban diversas esferas de la sociedad. Estos participantes se beneficiaron de sesiones de capacitación que abarcaron áreas clave como la Resolución 2250 del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas sobre juventud, paz y seguridad, gobernanza democrática, liderazgo y gestión responsable.

Los discursos del evento destacaron la importancia de invertir en la juventud para forjar un futuro mejor. Los representantes del gobierno y de la MONUSCO destacaron el papel fundamental de los jóvenes en la consolidación de la paz y la importancia de involucrarlos en los procesos de paz. También destacaron la necesidad de que los líderes jóvenes promuevan una cultura de paz y demuestren un liderazgo responsable y visionario.

La intervención de Mons. Willy Ngumbi, representante de la Iglesia católica, subrayó la responsabilidad de los jóvenes como líderes actuales y futuros. Llamó a inculcar los valores de paz, responsabilidad y cohesión social entre los jóvenes para contribuir a la construcción de un futuro mejor. Ante los desafíos que enfrenta la provincia de Kivu del Norte, en particular los múltiples grupos armados, el obispo Willy Ngumbi subrayó la necesidad de una colaboración colectiva para superar estas crisis.

Esta escuela de verano, iniciada por CREDDA de la ULPGL y la División Juvenil, Introducción a la Nueva Ciudadanía y Cohesión Nacional, ofreció a los participantes herramientas y perspectivas para convertirse en actores positivos de paz y cambio. Los diferentes temas abordados abrieron espacios de reflexión sobre cómo los jóvenes pueden contribuir a la construcción de una sociedad más justa y pacífica.

En definitiva, este evento destacó la importancia de educar a las generaciones más jóvenes en valores republicanos, ciudadanía y liderazgo responsable para garantizar un futuro prometedor para la República Democrática del Congo. Destacó el papel crucial de los jóvenes en la construcción de una sociedad pacífica y próspera, y pidió una estrecha colaboración entre los diferentes actores de la sociedad para hacer frente a los desafíos actuales y futuros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *