Fatshimetrie celebra la libertad de prensa y destaca el papel crucial de los medios de comunicación a la hora de crear conciencia sobre las cuestiones medioambientales. El Secretario General de la ONU, Antonio Guteress, destacó recientemente la importancia de los medios de comunicación a la hora de movilizarse contra las amenazas ambientales que enfrentan nuestro planeta y las generaciones actuales y futuras.
Los medios de comunicación, ya sean locales, nacionales o internacionales, desempeñan un papel vital a la hora de resaltar la crisis climática, la pérdida de biodiversidad y la injusticia ambiental. Gracias a su labor de sensibilización, los ciudadanos están mejor informados y pueden movilizarse para actuar en favor del cambio.
Sin embargo, Antonio Guteress advirtió de los peligros que corren los periodistas medioambientales. Se enfrentan a importantes amenazas y riesgos en el ejercicio de su profesión. En las últimas décadas, decenas de periodistas que cubrían temas delicados relacionados con la minería, la caza furtiva u otras cuestiones medioambientales han sido asesinados, sin que los responsables rindan cuentas.
Es alarmante que el periodismo ambiental se haya convertido en una profesión peligrosa, donde los periodistas arriesgan sus vidas para informar al público. La UNESCO ha documentado más de 750 ataques contra periodistas o medios de comunicación que informan sobre cuestiones ambientales en los últimos 15 años.
Antonio Guteress destacó que la libertad de prensa es una necesidad para una sociedad democrática e ilustrada. Los periodistas y profesionales de los medios desempeñan un papel crucial en la lucha contra la desinformación y la desinformación. Su trabajo es esencial para una democracia transparente y justa.
Por lo tanto, es esencial que los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil se comprometan a proteger la libertad de prensa y los derechos de los periodistas en todas partes. Sin una prensa libre e independiente es imposible garantizar una sociedad democrática y pluralista.
Como ciudadanos, es nuestra responsabilidad apoyar y defender la libertad de prensa y el derecho a la información. Los medios de comunicación son los guardianes de la democracia y la transparencia, y es crucial reconocer su papel vital en la lucha por un futuro sostenible para nuestro planeta y para las generaciones futuras.