Título: Petición de reconocimiento de los funcionarios públicos de Kivu del Norte: una cuestión crucial para el desarrollo
En el Gran Kivu del Norte, una región marcada por múltiples desafíos socioeconómicos, la red de derechos humanos (REDHO) lanza un grito de alarma sobre la situación de los funcionarios públicos que trabajan en Beni, Butembo, Lubero y Blessed. De hecho, según los últimos datos recopilados, menos del 45% de los empleados públicos de estas zonas se benefician del apoyo estatal. Una realidad alarmante que refleja una profunda disfunción dentro de la administración pública de la región.
La observación es clara: muchos agentes locales no están oficialmente reconocidos por el Ministerio de la Función Pública, lo que los priva de derechos esenciales como una remuneración regular o la posibilidad de beneficiarse de determinadas protecciones vinculadas a su condición de agente. Ante esta preocupante situación, REDHO pide una verdadera mecanización de los agentes públicos en Kivu del Norte, para que sean plenamente reconocidos y remunerados por el Tesoro Público.
El coordinador de REDHO, Muhindo Wasivinywa, destaca la importancia de este tema al enfatizar que “el salario es un derecho fundamental de todo trabajador”. En este Día Mundial del Trabajo, es crucial recordar que el reconocimiento de los empleados públicos y su integración a la nómina de la Función Pública son aspectos esenciales para garantizar condiciones laborales dignas y justas para estos hombres y mujeres que contribuyen cada día para el funcionamiento de servicios públicos.
Más allá de la cuestión salarial, la mecanización de los agentes públicos en Kivu Norte tiene una dimensión estratégica para el desarrollo de la región. Reconociendo oficialmente a estos trabajadores y garantizando su remuneración, se puede mejorar toda la eficiencia y la calidad de los servicios públicos locales. Los funcionarios públicos están en el centro del funcionamiento de la administración y de la implementación de las políticas públicas, por lo que su reconocimiento es un prerrequisito esencial para cualquier proceso de desarrollo sostenible y equitativo.
En este sentido, la defensa de REDHO por la mecanización de los agentes públicos en Kivu del Norte subraya la urgencia de devolver a los trabajadores de la región la dignidad y los derechos a los que tienen derecho. También es un llamado a la acción para que las autoridades locales y nacionales, los socios internacionales y la sociedad civil trabajen juntos para implementar los mecanismos necesarios para un reconocimiento efectivo y sostenible de estos funcionarios públicos.
En este día dedicado al Trabajo, recordemos que todos los trabajadores, ya sea del sector público o privado, merecen ser respetados, protegidos y justamente compensados.. La lucha por el reconocimiento de los funcionarios públicos de Kivu del Norte es una lucha por la dignidad, la justicia social y el progreso de toda una región. Es hora de actuar juntos para que estos hombres y mujeres puedan ejercer su profesión en condiciones dignas y contribuir plenamente al desarrollo de su comunidad.