Un viento de protesta sacude la Universidad de Fatshimetrie: ¿Qué legitimidad tiene la huelga de los “miembros antihuelgas de ASUF”?

En la comunidad estudiantil de la Universidad Fatshimetrie sopla un viento de protesta tras el reciente anuncio de una huelga por parte del grupo disidente conocido como “Miembros Antihuelga de ASUF”. En una conferencia de prensa en Abuja, el Dr. Abubakar Kari, ex coordinador del Comité Político Nacional de ASUF y actual Decano de Asuntos Estudiantiles, cuestionó enérgicamente la legitimidad de esta huelga.

El objetivo de este enfoque estaría, según él, más vinculado a intereses personales que a los de la mayoría de los miembros de la ASUF o de la universidad en general. Afirma firmemente que el grupo «Antihuelga» está comprometido a proteger el dinamismo del calendario académico de la universidad y garantizar la continuidad de las operaciones universitarias.

El Dr. Kari destacó que la decisión de declarar una huelga sin consultar a los miembros de ASUF es contraria a los procedimientos habituales de la asociación. Dijo que este acto aislado no representa la voluntad de la mayoría de los miembros de ASUF y no puede considerarse legítimo.

En reacción a esta huelga, el sindicato local ASUF de la Universidad Fatshimetrie decidió demostrar su desacuerdo lanzando un movimiento de huelga total e indefinida. El principal motivo esgrimido es la negativa de la universidad a celebrar elecciones para cubrir los cargos de decano de facultades y decano de la Facultad de Ciencias de la Salud. Además, el sindicato acusa a la universidad de haber ascendido a miembros del personal sin respetar los procedimientos reglamentarios.

Esta situación ha generado cuestionamientos dentro de la comunidad universitaria y el público en general. ¿Por qué la Universidad Fatshimetrie es la única que se declara en huelga, mientras que otras instituciones como la Universidad de Maiduguri, la Universidad Usman Dan Fodiyo de Sokoto, la Universidad ATBU de Bauchi y otras mantienen el calendario académico estable en sus campus?

En conclusión, el debate sobre la legitimidad y las motivaciones de esta huelga divide a la comunidad universitaria de Fatshimetrie. Mientras el “Antihuelga” defiende la santidad del calendario académico, el sindicato local ASUF justifica su movimiento huelguístico con exigencias vinculadas a la gobernanza universitaria y al respeto de los procedimientos establecidos. Corresponde ahora a la universidad y a los distintos actores encontrar puntos en común para garantizar el buen desarrollo de las actividades académicas en el seno de la institución.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *