Tal día como hoy, 17 de marzo de 2024, la Universidad de Kinshasa fue escenario de un conmovedor encuentro entre ciudadanos congoleños y Charles Onana, eminente profesor especializado en la región de los Grandes Lagos. En el centro de los debates, su libro «Holocausto en el Congo: la Omertá de la comunidad internacional», que plantea cuestiones cruciales sobre la situación en el este de la República Democrática del Congo.
Durante este encuentro, Charles Onana lanzó un vibrante llamamiento a la unidad y a la solidaridad entre los congoleños ante la amenaza que se cierne sobre su país. Advirtió sobre las desastrosas consecuencias de la inacción colectiva, citando el riesgo de que el Congo se hundiera aún más en el caos. El profesor subrayó que la tragedia que azota la región desde hace años está lejos de ser anecdótica y afecta a todo el territorio congoleño.
Además, Charles Onana criticó duramente a quienes intentan ocultar la verdad sobre la situación en el Congo, destacando la magnitud de las pérdidas humanas, que ascienden a millones. Denunció el silencio cómplice de la comunidad internacional y destacó el papel de Ruanda en el apoyo a las rebeliones que ensangrentan el país.
A través de sus poderosos comentarios, Charles Onana recordó a los congoleños la urgencia de movilizarse para defender la integridad de su nación. Su llamado a la acción y la concienciación resuena como un grito de alarma para un pueblo golpeado por décadas de conflicto y sufrimiento.
Esta reunión en la Universidad de Kinshasa marcó sin duda un punto de inflexión en la conciencia colectiva sobre los problemas que amenazan a la República Democrática del Congo. Charles Onana, a través de su pasión y compromiso, pudo crear conciencia y recordar a todos que el futuro del país está en sus manos.