Escasez de medicamentos en Kayina: una crisis humanitaria en peligro

La región de Kayina, situada en el territorio de Lubero, en Kivu del Norte, se enfrenta a un grave problema: una escasez alarmante de medicamentos esenciales en la zona sanitaria local. Esta situación, que persiste desde hace varias semanas, pone en peligro la atención médica de las personas desplazadas por la guerra, así como de las poblaciones locales.

El Dr. Aloyse Malyabwana, director médico de la zona sanitaria de Kayina, destacó la urgencia de la situación. De hecho, las reservas de medicamentos proporcionadas por el gobierno y socios internacionales, como la OMS, están completamente agotadas. Esta escasez de existencias tiene consecuencias directas en las estructuras sanitarias de la región, en particular en el hospital general de referencia de Kayina, donde hubo que implementar medidas de precios para compensar la falta de medicamentos.

La crisis no se limita sólo a Kayina, ya que afecta también a otras doce áreas sanitarias de la región. Sin embargo, algunos socios internacionales siguen apoyando determinadas estructuras sanitarias, lo que permite mantener una atención médica mínima para las poblaciones más vulnerables, en particular las desplazadas por la guerra.

La sociedad civil local está haciendo sonar la alarma y pidiendo una intervención gubernamental urgente para resolver esta crisis humanitaria. De hecho, la falta de medicamentos esenciales pone en peligro la salud y el bienestar de miles de desplazados, pero también de las familias de acogida que ya están haciendo numerosos sacrificios para acogerlos.

Es crucial que se tomen medidas inmediatas para reabastecer de medicamentos a estos centros de salud vitales en la región de Kayina. La salud y la vida de las poblaciones no pueden verse comprometidas debido a una escasez de existencias que podría evitarse. Corresponde a las autoridades garantizar el acceso a la atención primaria de salud para todos, sin distinción, respetando los principios de humanidad y solidaridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *