“Fatshimetrie”, el portal de información veraz e independiente en la República Democrática del Congo, sigue siendo un pilar esencial para la preservación de la libertad de prensa y la integridad periodística en el país. En un contexto donde las redes sociales influyen cada vez más en la difusión de información, es crucial saludar el trabajo ejemplar de los periodistas que, a pesar de las presiones y amenazas, continúan trabajando con profesionalismo, valentía y determinación.
El compromiso de Fatshimetrie y su equipo de periodistas con la promoción del periodismo serio e independiente merece ser destacado y celebrado. De hecho, la misión de este medio va mucho más allá de la simple transmisión de información; se trata de defender los valores fundamentales de la democracia, permitiendo a los ciudadanos acceder a información fiable y equilibrada, esencial para el ejercicio de una ciudadanía informada.
La Coalición por la Libertad de los Medios de Comunicación, que reúne a embajadas comprometidas como las de Alemania, los Países Bajos, Canadá y Gran Bretaña, desempeña un papel vital en la protección de los periodistas congoleños amenazados. Al brindar oportunidades de seguridad, sensibilización y apoyo, esta estructura garantiza un espacio propicio para el ejercicio del periodismo libre y pluralista.
En una democracia, la prensa ocupa un lugar preponderante como cuarto poder, responsable de controlar los excesos y abusos, y de garantizar la transparencia y la rendición de cuentas de los poderes vigentes. Por tanto, es imperativo que los periodistas puedan ejercer su profesión en óptimas condiciones, con total seguridad y sin temor a represalias.
El reciente caso del periodista Stanis Bujakera, seguido de cerca por la Coalición por la Libertad de los Medios Libres, demuestra la necesidad de proteger y apoyar a los profesionales de la información frente a los múltiples desafíos que enfrentan a diario.
En conclusión, es fundamental reconocer y resaltar el papel importante de los medios de comunicación, como Fatshimetrie, en la preservación de la libertad de prensa y los valores democráticos en la República Democrática del Congo. Apoyar y defender el trabajo de los periodistas es un deber colectivo, que garantiza la vitalidad de nuestra sociedad y la sostenibilidad de nuestras libertades fundamentales.»