“Cobertura sanitaria universal en la República Democrática del Congo: esperanza para la lucha contra las enfermedades renales”

El establecimiento del Programa de Cobertura Sanitaria Universal (CSU) en la República Democrática del Congo (RDC) es un importante paso adelante en la lucha contra la enfermedad renal, como se destacó durante la reciente celebración del Día Mundial del Riñón. El Dr. Roger Samuel Kamba, Ministro de Salud Pública, Higiene y Prevención, destacó que la implementación de la CSU contribuye a facilitar el acceso a la diálisis, reduciendo así la carga de las enfermedades renales.

Esta iniciativa forma parte de la visión del presidente Félix Antoine Tshisekedi de dotar al país de personal sanitario cualificado, que trabaje según los estándares internacionales. Esto es de suma importancia, ya que los datos revelan que uno de cada ocho congoleños mayores de 18 años padece una enfermedad renal crónica. Sin un acceso adecuado a la atención sanitaria, incluidos la diálisis y el trasplante de riñón, las posibilidades de recuperación de estas enfermedades son escasas.

El ministro de Salud también destacó los obstáculos que enfrentan los pacientes con enfermedades renales, como la falta de concienciación, los altos costos del tratamiento, la falta de cobertura sanitaria universal y la escasez de especialistas. Estos desafíos son aún más preocupantes en los países de ingresos medios y bajos, como la República Democrática del Congo.

El Día Mundial del Riñón, bajo el tema “Salud renal para todos, promoviendo el acceso equitativo a la atención y el uso racional de los medicamentos”, tiene como objetivo aumentar la conciencia pública sobre las enfermedades renales y promover el acceso equitativo a la atención. Es fundamental seguir concienciando a la población sobre la importancia de la prevención, la detección precoz y el acceso a tratamientos para combatir eficazmente la enfermedad renal.

Juntos, fortaleciendo los esfuerzos de salud pública y garantizando un acceso equitativo a la atención, podremos reducir el impacto de la enfermedad renal y mejorar la calidad de vida de la población congoleña.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *