El primer ministro Mostafa Madbouly asistió el miércoles 1 de mayo de 2024 a una ceremonia de firma para la implementación de dos proyectos destinados a establecer estaciones de producción de electricidad a partir de energía eólica en la gobernación de Sohag, en Alto Egipto. Esta ceremonia tuvo lugar en presencia del ministro de Electricidad, Mohamed Shaker, y de la embajadora de Noruega en Egipto, Hilde Klemetsdal.
En su discurso, Madbouly destacó el compromiso del gobierno egipcio de promover el uso de energías renovables y fomentar las inversiones en este prometedor sector, con el objetivo de reducir el uso de combustibles fósiles, las emisiones de carbono y contribuir a la consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
Los dos proyectos proporcionan una capacidad de producción de ocho gigavatios de energía eólica en el oeste de Sohag, anunció el Ministro Shaker. Estos proyectos representan inversiones extranjeras de nueve mil millones de dólares y forman parte de la estrategia del sector energético egipcio destinada a aumentar la proporción de fuentes de energía renovables al 42% para 2030. Reducirán las emisiones de carbono en 17 millones de toneladas por año, crearán 18.000 puestos de trabajo y reducirán Dependencia de fuentes de energía tradicionales.
Esta iniciativa demuestra el compromiso de Egipto con la transición hacia una economía más sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Estos proyectos no sólo contribuirán a la protección del medio ambiente, sino también al desarrollo económico y la creación de empleo, allanando el camino hacia un futuro más prometedor para el país.
La ceremonia de firma marca un hito importante en la implementación de la visión energética de Egipto y fortalece su posición como líder regional en el campo de las energías renovables. Estos ambiciosos proyectos ilustran el deseo del gobierno de promover el desarrollo sostenible y responder a los desafíos globales relacionados con el cambio climático.
En conclusión, Egipto demuestra un fuerte compromiso con la transición energética y la lucha contra el calentamiento global, apoyándose en proyectos innovadores que demuestran su deseo de crear un futuro más verde y próspero para las generaciones futuras.