En el centro de los desafíos de la accesibilidad a los medicamentos en Nigeria: las medidas de NAFDAC para reducir costos

En el centro de los problemas actuales de accesibilidad a la atención médica en Nigeria se encuentra la cuestión crucial del alto costo de los medicamentos. Es en este contexto que el Director General de la Agencia Nacional para la Administración y Control de Alimentos y Medicamentos (NAFDAC), Prof. Mojidola Adeyeye, habló recientemente en un seminario web organizado por Fatshimetrie para celebrar su décimo aniversario. El tema de este evento, titulado “Abordar los costes de los medicamentos”, permitió a Adeyeye abordar las medidas previstas para resolver este problema.

Uno de los puntos fuertes de su intervención fue el deseo declarado de colaborar con las industrias farmacéuticas locales para bajar los precios de los medicamentos. Adeyeye destacó que la revitalización de estas industrias a nivel nacional constituye una piedra angular para reducir el costo de los medicamentos para los consumidores. Destacó el hecho de que los productos médicos fabricados localmente serían más accesibles y asequibles que los medicamentos importados, si se reactivaran las industrias farmacéuticas locales.

El Director General también abordó otro aspecto esencial: el impacto de la devaluación de la naira en los costos de producción local. De hecho, el alto tipo de cambio encarece extremadamente el suministro de materias primas y equipos importados para la producción. Esta situación ha provocado un fuerte aumento de los costes de producción de los medicamentos importados, contribuyendo así al aumento de los precios en el mercado.

Como parte de sus iniciativas para reducir los costos de los medicamentos, Adeyeye presentó el programa «5 más 5» implementado por NAFDAC, que requiere que las empresas que importan medicamentos que podrían producirse localmente migren a la producción local o se asocien con fabricantes locales. Esta medida ya ha dado sus frutos, ya que más del 30% de las nuevas empresas en Nigeria han surgido gracias a esta iniciativa. Además, se animó a muchos importadores a desarrollar sus propios negocios, contribuyendo así a fortalecer el tejido industrial nacional.

En conclusión, el camino trazado por NAFDAC bajo el liderazgo del Prof. Mojidola Adeyeye destaca la importancia crítica de reactivar las industrias farmacéuticas locales para reducir de manera sostenible los costos de los medicamentos en Nigeria. Al fortalecer las asociaciones con los actores locales, alentar a los importadores a optar por la producción local y fortalecer los procesos regulatorios, la agencia tiene como objetivo facilitar el acceso de los consumidores a una atención de calidad a precios asequibles.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *