Un punto de inflexión decisivo para la educación en la República Democrática del Congo

El panorama educativo en la República Democrática del Congo está marcado por un momento crucial con el lanzamiento de las pruebas extraescolares del Examen Estatal para el año escolar 2023-2024. Esta etapa supone un verdadero punto de inflexión para los 952.334 candidatos inscritos con el fin de evaluar los conocimientos y habilidades adquiridos a lo largo de su recorrido educativo, desde la educación infantil hasta el final del ciclo de humanidades.

El Ministro de Educación Primaria, Secundaria y Técnica, Tony Mwaba, subrayó la importancia de estas pruebas como barómetro del sistema educativo congoleño. De hecho, los resultados obtenidos proporcionarán una visión general del nivel de los candidatos y ayudarán a orientar las futuras políticas educativas. Se trata, por tanto, de un paso crucial para los alumnos, llamados a demostrar seriedad, integridad y trabajo personal.

La distribución de los candidatos en 2.959 centros de evaluación, incluidos algunos ubicados en el extranjero, demuestra la magnitud de este examen. Con 389.841 candidatos inscritos en sectores técnicos, las pruebas tradicionales se realizan en 2.729 centros de todo el país. Los candidatos al Ciclo Profesional Corto están agrupados en 269 centros, con una media de 322 candidatos por centro.

Más allá de las cifras, el discurso del ministro Mwaba subraya valores fundamentales como la paz, la justicia y el trabajo. Pide a los candidatos que demuestren honestidad y confianza en sí mismos, rechazando firmemente cualquier forma de fraude o trampa. Esta visión de una República Democrática del Congo fuerte y próspera, construida sobre bases sólidas, se basa no sólo en los resultados académicos sino también en el comportamiento ético de los estudiantes.

En un momento en que el país aspira a un futuro brillante, la educación desempeña un papel central en la construcción de esta sociedad ideal. Por consiguiente, estas pruebas fuera de sesión son de capital importancia no sólo para los candidatos, sino también para todo el sistema educativo congoleño. Al fomentar la integridad, el trabajo duro y la confianza en uno mismo, el Ministerio de Educación Primaria, Secundaria y Técnica está sentando las bases para un futuro educativo prometedor para la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *