La crecida del río Kasai en Dima Lumbu: solidaridad y resiliencia ante la adversidad

Fatshimetrie, la nueva central de información, les revela una noticia conmovedora: la crecida del río Kasaï en Dima Lumbu, un distrito situado a 12 km de la ciudad de Bandundu, está sumiendo a los residentes en una situación dramática.

Desde hace una semana, las escuelas del barrio están paralizadas, con las aulas invadidas por familias afectadas, obligadas a abandonar sus viviendas dañadas. Este desastre natural provocó la destrucción de varias casas, lo que obligó a los residentes a buscar refugio en las instalaciones de la escuela.

De las cuatro escuelas de Dima Lumbu, dos se han visto afectadas, mientras que las otras dos sirven de alojamiento temporal para las víctimas. Las salas se llenan de sillas, camas, utensilios de cocina y otros efectos personales, perturbando así el desarrollo de las clases.

Ante esta situación de emergencia, la directora de la división provincial de la EPST Kwilu 1, Kadiata Nyembwe, se compromete a hacer todo lo posible para garantizar la continuidad de los cursos. Los socios ya se han movilizado para proporcionar tiendas de campaña que permitan a los estudiantes reanudar sus estudios en condiciones óptimas.

A pesar de estas perturbaciones, el director garantiza que la realización de los exámenes estatales fuera del período de sesiones no se vea comprometida, ya que los centros de examen no se encuentran en el distrito afectado. Subraya la solidaridad y la movilización de las partes interesadas en la educación para superar esta crisis y garantizar el éxito de los estudiantes.

Durante este momento difícil, la comunidad educativa de Dima Lumbu está mostrando resiliencia y unidad para enfrentar la adversidad. El apoyo de los socios y de las autoridades locales es esencial para permitir a los estudiantes continuar su carrera escolar en condiciones propicias para su desarrollo.

Fatshimetrie permanecerá atenta a la evolución de la situación en Dima Lumbu y seguirá transmitiendo las acciones emprendidas para ayudar a las víctimas y garantizar la reanudación de las actividades educativas en el barrio. Estén atentos para seguir esta historia en movimiento, donde la solidaridad y la determinación se combinan para superar la adversidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *