Preparación de la nueva legislatura en el Senado de la República Democrática del Congo: identificación y registro de los senadores electos

«El Senado de la República Democrática del Congo se prepara para dar la bienvenida a una nueva legislatura con el anuncio de un programa de identificación y registro de los nuevos senadores elegidos. Esta iniciativa sigue a la proclamación provisional de los resultados de las elecciones senatoriales por parte del Comité Electoral Nacional Independiente. Comisión (Ceni), el 29 de abril. La espera llega a su fin y los trámites comenzarán este fin de semana.

En nota de prensa oficial distribuida por el Senado y retransmitida por RTNC, se precisa que los Honorables Senadores proclamados electos provisionalmente están invitados a presentarse para su identificación y registro los días 11 y 12 de mayo de 2024 en el Palacio del Pueblo. Este paso marca el inicio de las operaciones destinadas a finalizar la composición de la nueva cámara alta del parlamento.

La elección de senadores se desarrolló en una veintena de provincias, lo que permitió designar 84 senadores para esta nueva legislatura. Los 24 escaños restantes se cubrirán más adelante, tras las votaciones programadas en seis provincias adicionales. En total, la República Democrática del Congo tiene 108 senadores, incluido el ex Jefe de Estado Joseph Kabila Kabange, que se convirtió en senador vitalicio.

Esta distribución de escaños entre la capital, Kinshasa, y las demás provincias tiene como objetivo garantizar una representación equilibrada en el Senado. Mientras Kinshasa tiene 8 escaños, cada provincia tiene 4 escaños, totalizando así 100 senadores elegidos en las provincias.

Este anuncio marca una nueva etapa en el proceso democrático del país, reflejando los acontecimientos políticos y el deseo de garantizar una gobernanza inclusiva y representativa dentro de las instituciones estatales. La participación ciudadana y el respeto a los resultados electorales son los pilares sobre los que descansa la legitimidad de las instituciones democráticas.»

Este texto ofrece una visión detallada del evento al tiempo que destaca la importancia de este paso para la democracia en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *