Se vislumbra un histórico acuerdo mundial para fortalecer la preparación ante una pandemia

Desde principios de abril, negociadores gubernamentales, grupos de defensa y otras partes interesadas se han reunido en la sede de la OMS en Ginebra para finalizar el primer acuerdo mundial sobre pandemias. Esta iniciativa histórica surge tras una solicitud de los 194 países miembros de la OMS de iniciar conversaciones en 2021 con el objetivo de fortalecer la preparación y la respuesta a futuras crisis sanitarias mundiales.

Las negociaciones han sido intensas, pero el copresidente del Grupo de Negociación Intergubernamental sobre un Acuerdo sobre Pandemia subrayó que este objetivo valía la pena. Ante la crisis de la COVID-19, que ha puesto de manifiesto las deficiencias en la preparación mundial, este acuerdo representa un importante paso adelante para la salud pública mundial. De hecho, el director general de la OMS, Tedros Adhanom, ha calificado de «catástrofe moral» la distribución desigual de vacunas entre países ricos y pobres durante la pandemia de COVID-19.

El borrador del acuerdo tiene como objetivo garantizar que la OMS obtenga el 20% de la producción de productos relacionados con la pandemia, como pruebas, tratamientos y vacunas, y alienta a los países a revelar sus acuerdos con empresas privadas. El principal objetivo de este acuerdo es establecer directrices para que los 194 países miembros de la OMS prevengan y gestionen eficazmente futuras pandemias, mejorando al mismo tiempo el reparto equitativo de recursos limitados.

Los negociadores se enfrentan a puntos de desacuerdo, particularmente en relación con el acceso a las vacunas y la financiación de medidas destinadas a fortalecer la preparación. Es esencial acordar reglas comunes que comprometan a los países a compartir rápidamente información y tecnologías en beneficio de todos. Sin embargo, se destaca que las consecuencias para los países que no respeten estos compromisos aún no están claras.

Algunos países como Estados Unidos ya han tomado medidas unilaterales para garantizar su acceso a la información y los recursos necesarios en caso de otra crisis sanitaria. Este desarrollo resalta la importancia de la cooperación internacional frente a los desafíos globales de salud pública.

A medida que las discusiones entran en sus etapas finales, es esencial que los países alcancen un consenso para lograr un acuerdo global sobre las pandemias. Este paso crucial se presentará en la 77.ª Asamblea Mundial de la Salud, donde se pedirá a los Estados Miembros que adopten este texto innovador para afrontar futuras amenazas a la salud con unidad y solidaridad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *