La revolución energética de Katanga: la central fotovoltaica de Lumbwe, un proyecto 100% congoleño

En el corazón de Katanga, se está produciendo una revolución energética con la creación de la central fotovoltaica de Lumbwe por parte de Kipay Investments. Este proyecto, íntegramente diseñado y realizado por actores congoleños, representa un verdadero punto de inflexión en el panorama energético de la región.

Liderada por el empresario congoleño Éric Monga, esta iniciativa demuestra la capacidad de las empresas locales para afrontar los desafíos de la electricidad en una región que enfrenta una escasez recurrente. La central eléctrica de Lumbwe, que lleva el nombre del pueblo donde está ubicada, encarna tanto la audacia empresarial como el deseo de contribuir positivamente al desarrollo del Gran Katanga.

Este proyecto innovador destaca por su carácter 100% congoleño, tanto en términos de inversiones como de capacidades movilizadas. De hecho, todas las fases del proyecto, desde el diseño hasta la finalización, fueron realizadas por empresas locales. Así es como Leading Building Katanga (LBK) y otros actores congoleños trabajaron mano a mano para dar vida a esta planta de energía fotovoltaica de última generación.

La central eléctrica de Lumbwe tiene unas características técnicas impresionantes. Con una capacidad de producción de 2,4 Mw, está equipada con una batería de 1,8 Mw para garantizar una producción regular en una línea de 2,1 Mw durante 5 horas. Esta ingeniosa solución optimiza la gestión de la energía solar, garantizando una producción estable y continua.

Además, el proyecto Lumbwe aspira en última instancia a una capacidad de producción de 48 Mw, una ambición que demuestra el deseo de las partes interesadas locales de satisfacer las crecientes necesidades de electricidad. La planta está equipada con 4.368 paneles solares de alto rendimiento, repartidos en un vasto terreno de 7 hectáreas.

Además, la Central está equipada con un sistema de seguidores que permite a los paneles solares seguir la trayectoria del sol, aumentando así su eficiencia en un 15%. Una sala de control equipada con un sistema de inteligencia artificial garantiza una gestión óptima de la producción, en función de las necesidades eléctricas y las condiciones climáticas.

Después de 8 meses de intenso trabajo, la central eléctrica de Lumbwe ya está lista para contribuir significativamente al suministro energético de la región. Con una vida útil estimada de 25 años, esta infraestructura sostenible forma parte de un enfoque de transición energética hacia fuentes renovables y respetuosas con el medio ambiente.

En definitiva, la Planta Fotovoltaica de Lumbwe es mucho más que una simple instalación energética. Es el símbolo de una nueva era para Katanga, donde las habilidades locales y la innovación se unen para ofrecer un futuro más brillante y sostenible. Este proyecto es una prueba de que el potencial energético del Congo puede ser plenamente explotado por sus propios actores, allanando así el camino para un desarrollo económico y social inteligente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *