El sector agroindustrial de la República Democrática del Congo está atravesando una importante transformación, y actores como Plantations et Huileries du Congo (PHC) desempeñan un papel clave en el desarrollo económico y social del país. Fundada hace 113 años, PHC celebra su aniversario bajo el nuevo liderazgo congoleño, establecido por el accionista mayoritario, Kuramo Capital Management.
Bajo el liderazgo de Madame Monique Gieskes, PHC está plenamente comprometido a ampliar su producción de aceite de palma sostenible en la República Democrática del Congo y al mismo tiempo promover la prosperidad compartida y la responsabilidad social. Esta visión se traduce en acciones concretas, como aumentar la productividad, invertir en las comunidades locales y mejorar las condiciones laborales de los empleados.
En los últimos años, la APS ha registrado un crecimiento impresionante, lo que demuestra su compromiso con el desarrollo sostenible y la inclusión económica. La empresa ha creado puestos de trabajo y ha mejorado las condiciones de vida de las comunidades circundantes, al tiempo que garantiza que se implementen medidas de protección ambiental.
Además de sus iniciativas sociales, PHC lanzó el programa “Plantations Partenaires” para permitir a los miembros de la comunidad vender sus productos a precios justos. Este enfoque tiene como objetivo fortalecer los vínculos con las poblaciones locales y promover un crecimiento económico sostenible y equitativo.
Además, consciente de su papel como actor clave en el desarrollo socioeconómico de la República Democrática del Congo, PHC creó la Fundación PHC en 2023. Esta fundación invertirá en programas centrados en el desarrollo económico, la protección del medio ambiente, la salud y la educación, contribuyendo así a fortalecer el impacto positivo de la empresa en la sociedad congoleña.
En conclusión, Plantations et Huileries du Congo (PHC) representa un ejemplo inspirador de una empresa comprometida con el desarrollo sostenible y la prosperidad compartida en la República Democrática del Congo. Su compromiso con sus empleados, las comunidades locales y el medio ambiente abre el camino hacia un crecimiento económico inclusivo y respetuoso.