Bélgica asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea con énfasis en la región de los Grandes Lagos

Accueil » Bélgica asume la presidencia del Consejo de la Unión Europea con énfasis en la región de los Grandes Lagos

Título: Bélgica toma las riendas de la presidencia del Consejo de la Unión Europea con énfasis en la región de los Grandes Lagos

Bélgica inició el año 2024 asumiendo la presidencia del Consejo de la Unión Europea durante los primeros seis meses. En su programa, Bruselas destaca la implementación de la Estrategia Europea para la región de los Grandes Lagos, con especial atención a la República Democrática del Congo, Ruanda, Burundi y la región en su conjunto.

Bélgica está plenamente comprometida a promover soluciones duraderas a los conflictos persistentes y a la grave crisis humanitaria que afecta a las poblaciones del este de la República Democrática del Congo. Su intención es apoyar los esfuerzos de la comunidad internacional abordando las causas profundas de los conflictos y fortaleciendo el compromiso multidimensional. La promoción de la paz, la democracia y el desarrollo sostenible sigue siendo el principal objetivo.

En cuanto a la MONUSCO, cuyo mandato se prorrogó hasta diciembre de 2024, Bélgica promete apoyar una transición ordenada y coordinada, situando la protección de los civiles en el centro de las prioridades. También garantizará la preservación de los importantes logros de las Naciones Unidas en términos de estabilización del este de la República Democrática del Congo y respuesta a las necesidades humanitarias del país.

El diálogo político entre Bélgica y Ruanda ocupará un lugar central durante esta presidencia. Bruselas quiere mantener una estrecha cooperación con Ruanda, incluso en cuestiones delicadas como la violencia persistente en el este de la República Democrática del Congo y los derechos políticos antes de las elecciones presidenciales de 2024.

En lo que respecta a Burundi, Bélgica garantiza intercambios regulares y profundos centrados en la defensa de los derechos humanos, el acceso a la justicia y las libertades políticas. La promoción de una gobernanza democrática que respete los derechos humanos estará en el centro de estos debates.

Por último, Bélgica se compromete a facilitar un debate más amplio sobre el futuro de la política exterior, el desarrollo, el comercio, la seguridad y la defensa de la UE. Desea ayudar a dar forma al programa estratégico posterior a 2024.

La presidencia belga del Consejo de la Unión Europea promete estar marcada por una atención particular a la región de los Grandes Lagos y por acciones concretas destinadas a promover la paz, la estabilidad y el desarrollo sostenible.

Leave a Reply

Your email address will not be published.