El presidente suspende el impuesto a la ciberseguridad: una decisión a favor del pueblo nigeriano

El Presidente pidió recientemente al banco central que revise su política con respecto a la introducción de un impuesto de ciberseguridad del 0,5% sobre todas las transacciones electrónicas, de acuerdo con las disposiciones de la Ley (Prohibición, Prevención) de Ciberdelincuencia de 2024, etc.).

Por ley, las tarifas cobradas por todas las transacciones electrónicas irán al Fondo Nacional de Ciberseguridad supervisado por la Oficina del Asesor de Seguridad Nacional.

Sin embargo, ante las reacciones negativas y las preocupaciones del público, el presidente tomó una decisión valiente al pedir al banco central que suspendiera la implementación de esta controvertida política. Esta decisión refleja la sensibilidad del Presidente ante las preocupaciones de los nigerianos y muestra su deseo de no añadir más cargas financieras a un pueblo que ya sufre.

De hecho, aunque reconoce que la ley fue promulgada durante una administración anterior, el presidente ha dejado claro que no quiere que su gobierno sea visto como insensible a las dificultades que enfrentan los ciudadanos. Su decisión de solicitar una revisión de esta ley demuestra un sincero deseo de escuchar al pueblo y tener en cuenta sus preocupaciones.

Al mismo tiempo, el Congreso de Sindicatos (TUC) ha amenazado con movilizar a los nigerianos y paralizar el país si el gobierno federal no revierte esta política. Esta reacción resalta la importancia de consultar a las partes interesadas y tener en cuenta opiniones divergentes en el desarrollo de políticas gubernamentales.

En conclusión, la decisión del Presidente de solicitar una revisión de la política tributaria de ciberseguridad demuestra su deseo de gobernar con empatía y velar por que los intereses y necesidades del pueblo estén protegidos. Esta acción envía un fuerte mensaje sobre la importancia de escuchar y tener en cuenta las preocupaciones de la sociedad en el proceso de toma de decisiones políticas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *