“África se prepara para una fiebre del oro con la apertura de nuevas minas en 2024”

La noticia que vamos a comentar hoy trata sobre la apertura de nuevas minas de oro en África prevista para el año 2024. El oro sigue manteniendo su alto nivel de comercialización, con un aumento de más del 13% respecto al año anterior. Esta situación favorable ha dado lugar a la puesta en funcionamiento de varias minas nuevas en el continente, con nuevos proyectos previstos para el próximo año.

En Costa de Marfil, la producción de oro ha experimentado un fuerte crecimiento en los últimos años, pasando de 13 toneladas en 2012 a 48 toneladas en 2022. Esta tendencia positiva continuó en 2023, con la entrada en producción de nuevas minas como Abujar y Séguéla. El país tiene como objetivo una producción de 50 toneladas en 2024, con la incorporación de la mina de oro Lafigué, cuya construcción comenzó en 2022. Se espera que esta mina produzca 203.000 onzas de oro al año durante una vida útil de 12 años, es decir, 8 años. equivalente a casi 74 toneladas de oro en total. También se espera que genere más de 1.500 puestos de trabajo durante la fase operativa.

En Guinea, el relanzamiento de la mina de oro Kiniero está previsto para 2024. Abandonada en 2014, la mina fue adjudicada a la empresa Sycamore Mining en 2019, que luego se fusionó con Robex Resources en 2022. Según el estudio de viabilidad, la mina Kiniero puede todavía produce 851.000 onzas de oro durante una vida útil de 9,5 años. Las obras de construcción de la mina requerirán una inversión de 160 millones de dólares.

En Senegal, la mina Sabodala-Massawa, la mayor mina de oro del país, debería mejorar su rendimiento a partir de finales de 2024. Se pondrá en marcha una nueva fábrica, que aumentará la producción anual a una media de 194.000 onzas de oro durante los primeros cinco años de actividad. . Las obras de construcción de esta fábrica comenzaron en 2022 y requerirán una inversión de $290 millones.

Burkina Faso, uno de los principales productores de oro de África Occidental, planea abrir su primera refinería de oro en 2024. Hasta ahora, el oro extraído en el país se exportaba para su refinación en el extranjero, principalmente en Suiza. La construcción de esta refinería permitirá a Burkina Faso refinar 150 toneladas de oro al año y retener parte de los ingresos generados por el sector del oro. También se espera que esta iniciativa cree muchos puestos de trabajo directos e indirectos.

Además de estos proyectos, también se espera que otras minas de oro en África Occidental experimenten avances significativos en 2024. La mina Sadiola en Mali está planeando una expansión que permitirá una producción promedio de 200.000 onzas de oro entre 2024 y 2028. En Costa de Marfil, Se espera que el proyecto Tanda-Iguela de Endeavour, que alberga 133 toneladas de recursos minerales de oro, publique un estudio de prefactibilidad a fines de 2024.. Además, la empresa minera Centamin planea publicar un estudio de viabilidad definitivo para el proyecto de oro Doropo, que podría producir 1,73 millones de onzas de oro en una década.

La puesta en marcha de estas nuevas minas y la expansión de los proyectos existentes demuestran la vitalidad de la industria minera del oro en África. Estas inversiones masivas no sólo contribuirán al crecimiento económico de los países afectados, sino también a la creación de empleo y el desarrollo de las comunidades locales. África muestra así su potencial como región rica en recursos naturales, atrayendo la atención de inversores de todo el mundo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *