En un clima de tensión palpable, estudiantes de la Universidad de Kolwezi irrumpieron este lunes 13 de mayo en las calles de la localidad de Lualaba para demostrar su descontento por lo que califican de irregularidades en el proceso de deliberación. Las demandas de los estudiantes de UNIKOL son múltiples y convergen hacia el rechazo de prácticas consideradas injustas y opresivas por la administración universitaria.
La principal queja de los estudiantes se refiere a la necesidad de pagar todos los derechos académicos antes de la deliberación. Esta exigencia impuesta por el comité de dirección del centro se considera una grave limitación financiera para muchos estudiantes, que ya se enfrentan a dificultades económicas. Además, los estudiantes denuncian fallas en el software Totiel, que supuestamente provocaron errores en la evaluación de sus exámenes, resultando en malas calificaciones injustificadas.
Más allá de estos motivos de descontento, los estudiantes señalan el aumento de las tasas académicas, considerando que esta práctica contribuye a excluir a los estudiantes más desfavorecidos. Esta situación empujó a los estudiantes a expresar su enojo bloqueando la avenida Laurent Désiré Kabila, simbolizando así su determinación de hacer oír su voz.
Ante esta movilización estudiantil, las autoridades de la Universidad de Kolwezi guardaron silencio y no reaccionaron para aliviar las tensiones. Por su parte, la policía tuvo que intervenir utilizando gases lacrimógenos para dispersar a los manifestantes y realizar detenciones. Esta represión despertó la indignación de los estudiantes que exigieron su derecho a manifestarse pacíficamente.
La situación sigue siendo tensa en Kolwezi, con estudiantes decididos a continuar su lucha por la justicia y la equidad dentro de su universidad. Las clases siguen suspendidas y el tráfico rodado está interrumpido en la región. Es imperativo que las autoridades de UNIKOL abran el diálogo con los estudiantes con el fin de resolver conflictos y establecer un clima propicio para el desarrollo académico y social de todos los miembros de la comunidad universitaria.
En definitiva, esta manifestación de estudiantes de la Universidad de Kolwezi demuestra su compromiso con la defensa de sus derechos y su deseo de promover una universidad inclusiva y equitativa. Es esencial que los órganos de gobierno del establecimiento tomen en consideración las preocupaciones legítimas de los estudiantes y trabajen para lograr una reforma justa y transparente de sus prácticas administrativas.