“Fluctuaciones de los precios de los minerales en diciembre de 2023: el cobalto baja, el cobre y el zinc suben en los mercados internacionales”

Fluctuaciones de precios de minerales en los mercados internacionales en diciembre de 2023

La situación económica mundial está marcada por las fluctuaciones de los precios de los minerales, con importantes repercusiones en diferentes sectores industriales. En diciembre de 2023, algunos minerales experimentarán caídas de precios, mientras que otros experimentarán aumentos.

El cobalto, un mineral crucial en la fabricación de baterías eléctricas, ha experimentado una fuerte caída de precio durante el año pasado. Esta tendencia continúa en diciembre, con una caída del 8,70% esta semana, de 31.302 dólares por tonelada a 28.579 dólares por tonelada. Esta disminución puede atribuirse al exceso de oferta en el mercado y a una disminución de la demanda.

El tantalio, otro mineral utilizado en la industria electrónica, también experimenta una ligera caída de precio del 0,28% de 213,00 a 212,40 dólares por kilogramo esta semana. Esta disminución puede deberse a una menor demanda en ciertos sectores de aplicación de tantalio.

Por otro lado, otros minerales están viendo aumentos de precios a finales de 2023. El cobre, por ejemplo, se espera que experimente un aumento del 2,74% en los mercados internacionales, al pasar de 8.263,90 dólares a 8.451,85 dólares la tonelada esta semana. Este aumento puede explicarse por la creciente demanda en la industria de la construcción y la electricidad.

Otros minerales como el zinc, el estaño, el oro y la plata también están experimentando un aumento de precios. El zinc registró un aumento del 5,40%, de 2.409,20 dólares a 2.539,30 dólares por tonelada. El estaño experimentó un ligero aumento del 1,47%, de 24.547,00 dólares a 24.907,70 dólares por tonelada. El oro vio aumentar su precio un 0,99%, de 64,79 dólares a 65,43 dólares el gramo. Finalmente, la plata registró un aumento de precio del 1,32%, pasando de USD 0,76 a USD 0,77 esta semana.

A pesar de estas fluctuaciones en los mercados internacionales, la tendencia general de los productos mineros exportados desde la República Democrática del Congo sigue siendo alcista a finales de 2023. Sin embargo, es importante seguir atentamente la evolución de los precios de los minerales, porque estas fluctuaciones pueden tener un impacto significativo. sobre la economía global.

No dude en consultar nuestros artículos anteriores para conocer más sobre novedades económicas y tendencias en el mercado de minerales. Manténgase informado y tome decisiones informadas para sus inversiones y actividades industriales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *