Represión policial en la República Democrática del Congo: la oposición exige elecciones transparentes y creíbles

2023-12-28: Una mirada retrospectiva a la represión policial durante la marcha de la oposición en la República Democrática del Congo

El 27 de diciembre, una marcha de la oposición en la República Democrática del Congo (RDC) fue violentamente reprimida por las fuerzas de seguridad. Los manifestantes, apoyados por cinco candidatos presidenciales de la oposición, exigieron la cancelación de las elecciones debido al presunto fraude electoral masivo orquestado por la Comisión Electoral Nacional Independiente (CENI) en beneficio del régimen de Tshisekedi.

A pesar de la prohibición de manifestarse en Kinshasa, los manifestantes intentaron desafiar los controles policiales frente a la sede de ECiDé, el partido de Martin Fayulu, uno de los líderes de la oposición. Se produjeron enfrentamientos y la policía utilizó gases lacrimógenos para dispersar a la multitud, dejando varios manifestantes heridos.

Moïse Katumbi, uno de los opositores y figura de la oposición congoleña, condenó enérgicamente esta represión y declaró que las trampas, el fraude y la mentira no pasarán. También anunció nuevas acciones en todo el país para exigir elecciones transparentes y creíbles.

Esta violenta represión despertó la indignación de muchos actores políticos y de la sociedad civil en la República Democrática del Congo. Moïse Katumbi expresó su compasión por los heridos y calificó esta represión de “dictadura”. Afirma que la población congoleña está decidida a recuperar su soberanía y dignidad mediante elecciones creíbles con una CENI reconstituida.

La movilización de la oposición no cede. Martin Fayulu, presente sobre el terreno durante la marcha, se niega a aceptar los resultados electorales y afirma que el pueblo congoleño se levanta ahora para exigir verdad y transparencia.

La situación en la República Democrática del Congo es tensa y las demandas de la oposición son legítimas. Es esencial que se puedan celebrar elecciones libres y justas para garantizar la democracia y la estabilidad en el país. La comunidad internacional debe estar atenta a esta situación y apoyar los esfuerzos para garantizar elecciones transparentes en la República Democrática del Congo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *