Tragedia en Kabinda: La urgencia de mejorar el acceso al agua potable

Fatshimetria

Una tragedia sin precedentes sacudió la localidad de Kabinda, capital de la provincia de Lomami, el sábado 11 de mayo. Dos niñas, de al menos 10 años, perdieron la vida y otra resultó gravemente herida al derrumbarse un muro de una fuente de agua potable situada en el distrito de Kombelka. Esta tragedia conmovió profundamente a la población local y planteó dudas sobre la seguridad de la infraestructura pública.

Estas jóvenes, que buscaban agua en este manantial improvisado, fueron trágicamente sorprendidas por un deslizamiento de tierra que las enterró bajo el barro. Dos de ellos perdieron la vida instantáneamente, dejando atrás una comunidad afligida y devastada. La tercera, milagrosamente salvada, resultó herida y permanece hospitalizada, luchando por su supervivencia.

Esta tragedia puso de relieve las precarias condiciones de vida en determinadas regiones del país, donde el acceso al agua potable es un desafío diario para muchas familias. Las autoridades locales y provinciales se enfrentan a la urgencia de mejorar las infraestructuras y garantizar la seguridad de las poblaciones, en particular de las más vulnerables, como estos niños que buscan agua.

La oficina de la Asamblea Provincial de Lomami reaccionó rápidamente ante esta tragedia pidiendo al gobierno provincial que asumiera sus responsabilidades y tomara medidas concretas para evitar que semejante tragedia volviera a ocurrir. En una carta de compasión dirigida a las familias en duelo, el presidente del órgano deliberante, Patrick Kilolo, subrayó el derecho fundamental de la población a disponer de agua potable segura y accesible.

Este trágico suceso recuerda la importancia crucial de la inversión en infraestructura básica y la necesidad de implementar políticas públicas efectivas para garantizar el acceso al agua potable para todos. La seguridad y el bienestar de los ciudadanos no pueden verse comprometidos y es imperativo que las autoridades actúen de manera responsable y diligente para evitar tragedias de este tipo en el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *