«Asunto Alli: La intimidación y la invasión de la privacidad por parte de una agencia gubernamental revela fallas en el respeto de los derechos fundamentales»

La historia de Taiwo Kayode Alli, un hombre de negocios de 75 años, y su hijo Hamid Alli, es un ejemplo inquietante de intimidación e invasión de la privacidad por parte de una agencia gubernamental. Los dos hombres presentaron recientemente una demanda en un tribunal federal de Lagos, alegando que el presidente de la Agencia Nacional Antidrogas y otras cuatro personas intimidaron y abusaron sexualmente de su familia invadiendo su casa.

En su demanda, presentada por su abogado Eyitayo Abiodun, piden al tribunal que les conceda una orden que impida a los acusados ​​arrestarlos, intimidarlos o abusar de ellos, hasta que se escuche su demanda. Entre los encuestados se encuentran el presidente de la Agencia Nacional Antidrogas, el jefe del Comando Regional de la Agencia en Lagos, un miembro de la Agencia con sede en Bariga y una persona llamada Adekunle Edward.

Les plaignants soutiennent que leur maison a été agressée le 6 juin 2023, lorsque le fils de Taiwo Kayode Alli a conduit un ami à l’aéroport et est revenu à la maison pour découvrir que la porte avait été forcée et que la voiture de son frère había desaparecido. Inmediatamente denunciaron el incidente a la policía, que encontró el coche frente a una oficina de la Agencia Nacional de Control de Drogas. La agencia supuestamente afirmó que el coche fue abandonado por una persona que se negó a cumplir con un control, aunque el coche estaba estacionado en la casa de Alli. Luego, los agentes de la agencia vaciaron la casa y saquearon el apartamento del otro hermano, que se encontraba en el extranjero.

Los demandantes afirman también que la Agencia exigió el pago de 5,5 millones de nairas (aproximadamente 11.000 euros) para devolver los documentos y efectos personales confiscados. Denuncian estos actos como una flagrante violación de sus derechos constitucionales a la privacidad, la libertad y la dignidad.

El tribunal ha fijado la audiencia de la solicitud para el 4 de diciembre de 2023 y los demandantes piden una indemnización de 50 millones de naira por la pérdida sufrida.

Este caso pone de relieve los problemas de respeto a los derechos fundamentales y la influencia excesiva de las agencias gubernamentales. Destaca la importancia de garantizar procedimientos legales y justos para todos los ciudadanos, independientemente de su estatus o posición social. Es fundamental proteger la privacidad de las personas y garantizar que todos reciban un trato justo en los tribunales.

Como sociedad, debemos exigir rendición de cuentas y transparencia a nuestras instituciones gubernamentales y garantizar que se respeten los derechos fundamentales de todos los ciudadanos. El caso de Alli es un poderoso recordatorio de que nadie debe ser intimidado ni maltratado, ya sea por parte de agencias gubernamentales u otras personas.. Defender los derechos humanos y promover el acceso a la justicia debe ser parte de nuestros valores fundamentales como sociedad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *