Chad vota a favor de la nueva constitución: ¡victoria aplastante del “sí” con el 86% de los votos!

Resultados del referéndum constitucional en Chad

El 17 de diciembre, los chadianos participaron en el referéndum constitucional y acaban de anunciarse los resultados provisionales. Según la Comisión Nacional encargada de organizar el referéndum constitucional (Conorec), el “sí” obtuvo el 86% de los votos, frente al 14% del “no”. Este nuevo texto constituye un gran paso adelante hacia el retorno al poder civil y abre el camino a las elecciones.

De los más de 8 millones de chadianos registrados, 5 millones participaron en las elecciones, lo que representa una tasa de participación del 63,75%. La participación se consideró una cuestión importante para la credibilidad de las elecciones. Con más de 4 millones de votos a favor del “sí”, frente a 695.461 votos a favor del “no” y 285.384 votos nulos, la victoria del “sí” es indiscutible.

Estos resultados provisionales se transmitirán al Tribunal Supremo, que deberá examinar posibles recursos en los próximos cuatro días. Los resultados finales se anunciarán el 28 de diciembre y la nueva Constitución se promulgará el 1 de enero.

Esta victoria es bienvenida por la coalición por el “sí”, encabezada por el Primer Ministro de transición, Saleh Kebzabo. Los partidarios de un estado federal, por su parte, pidieron el “no”, denunciando un proceso sesgado. Sin embargo, a pesar de las protestas, la Coalición para el Cambio y la Alternancia Pacífica (GCAP) y el ex primer ministro Pahimi Padacké Albert pidieron un boicot, al considerar que el proceso favorece al poder en el poder.

El proyecto de nueva Constitución mantiene la forma unitaria del Estado al tiempo que prevé una descentralización reforzada. También reduce la edad mínima para postularse a la presidencia, de 45 a 35 años. Esto abre la posibilidad de que el actual presidente, Mahamat Idriss Déby, se presente como candidato, así como la opositora Succès Masra, que optó por apoyar el “sí” a pesar de sus reservas.

Este referéndum constituye un paso decisivo en el camino hacia la democratización política y la celebración de elecciones en 2024. Si los resultados finales confirman la victoria del «sí», Chad podrá avanzar hacia el fortalecimiento de sus instituciones y la consolidación de la reconciliación nacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *