El desarrollo de las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo sigue despertando un gran interés entre la población. Entre los candidatos en liza, Floribert Anzuluni se destaca por sus promesas encaminadas a establecer una mejor gobernanza pública en el país. Durante un encuentro en Goma, en el marco de su campaña electoral, aprovechó para presentar su proyecto social centrado en una gobernanza no depredadora.
Floribert Anzuluni se presenta como candidato del pueblo, de la sociedad civil. Su compromiso con la población se refleja en su deseo de poner fin a un sistema de gobierno corrupto que beneficia a unos pocos políticos en detrimento de la mayoría.
Su programa se basa en varios pilares. En primer lugar, quiere restablecer la paz y la seguridad, reformando el ejército y eliminando la inseguridad que azota a ciertas regiones del país. También promete mejorar el clima empresarial, la situación económica y social, así como las condiciones de vida de los agentes estatales y docentes.
Floribert Anzuluni destaca el fortalecimiento del ejército para convertirlo en una fuerza profesional y republicana, e insiste en la importancia de una gestión pública transparente y responsable. Para ello, creó su propio partido político, Alternativa Ciudadana, cuyo objetivo es luchar contra la corrupción y las prácticas depredadoras que azotan al país.
El candidato número 5 también pide trabajar con políticos patrióticos, destacando su deseo de colaborar con aquellos que se preocupan por los mejores intereses del país, en lugar de con los oportunistas.
Floribert Anzuluni promete implementar una gobernanza pública ejemplar, basada en la transparencia, la rendición de cuentas y el respeto de los derechos de los ciudadanos. De este modo desea restablecer la confianza de la población y crear un entorno propicio al desarrollo económico y social.
Las elecciones presidenciales en la República Democrática del Congo son una cuestión importante para el futuro del país. Candidatos como Floribert Anzuluni, que proponen una gobernanza pública alternativa, ofrecen esperanzas de cambios positivos para la población congoleña. Caso que se seguirá de cerca en los próximos meses.