Inseguridad en las estructuras sanitarias del Béni: un gran desafío para la salud pública

«La crítica situación de inseguridad en las estructuras sanitarias de Béni, situada en la provincia de Kivu del Norte en la República Democrática del Congo, sigue siendo un gran desafío para la población local y los profesionales sanitarios. Los recientes ataques perpetrados por los rebeldes ADF han sumido a la región en una inestabilidad alarmante, que pone en peligro la vida de muchos residentes y el funcionamiento de los centros de salud.

Según la información proporcionada por el presidente del consejo urbano de la Orden de Enfermeras de Béni, Moise Kambale, varias estructuras sanitarias, como el área de salud de Supa-Kalau, Sayo, Bunzi, Pasala, Mbutaba y Matumbi, se enfrentan una situación crítica. Estos establecimientos se ven obligados a limitar su jornada laboral, o incluso cerrar sus puertas, debido a la inseguridad reinante que amenaza la seguridad del personal sanitario y de los pacientes.

Esta abrumadora realidad tiene un impacto directo en la capacidad de los profesionales de la salud para brindar atención de calidad a la población local. Las enfermeras, los médicos y otros trabajadores de la salud se enfrentan a condiciones laborales peligrosas, que ponen en peligro sus propias vidas y las de los pacientes a los que se esfuerzan por cuidar. Las familias de los trabajadores de la salud también se ven afectadas, obligadas a huir de las zonas de conflicto para buscar refugio en lugares más seguros.

Ante esta preocupante situación, es imperativo que el gobierno adopte medidas urgentes para garantizar la seguridad de las estructuras sanitarias de Béni y de su personal. Es esencial fortalecer las disposiciones de seguridad alrededor de los centros de salud, proporcionar escoltas para proteger al personal médico durante sus viajes y garantizar un apoyo psicológico adecuado para los trabajadores de la salud expuestos a la inseguridad relacionada con el trauma.

En estos tiempos de crisis e incertidumbre, es fundamental que la salud y el bienestar de los ciudadanos de Béni ocupen un lugar central en las prioridades. Los profesionales de la salud están en primera línea para brindar atención a los enfermos y heridos, y es nuestro deber brindarles un entorno seguro propicio para llevar a cabo su noble misión.

En conclusión, la inseguridad que azota las estructuras sanitarias en Béni es una cuestión crucial que requiere una respuesta inmediata y concertada. La protección de los profesionales sanitarios, la seguridad de los pacientes y el buen funcionamiento de los establecimientos sanitarios deben ser prioridades absolutas para garantizar el acceso a una asistencia sanitaria de calidad a todos los habitantes de la región de Kivu Norte».

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *